22 de septiembre de 2021
Se firmó la alianza público privada del cacao en el Meta
- Actualmente, el departamento del Meta cuenta con 19 predios certificados en Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de cacao, ubicados en los municipios de Guamal, Granada, Fuente de Oro, Dorado, Cubarral, Lejanías y Acacías.
- Meta tiene 7.785 hectáreas de cacao sembradas.
Villavicencio, Meta. 22 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la firma de la alianza público privada del cacao, APP, de los departamentos del Meta, Guaviare y Caquetá, con el objetivo de dinamizar las cadenas de valor en los territorios rurales, y facilitar el trabajo en conjunto entre los actores productivos, las empresas privadas y el sector público.
El evento contó con la participación de diferentes entidades como el SENA, AGROSAVIA, la Asociación de Cacaocultores del Meta, la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DSIC), Workakao, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Gobernación del Meta, FEDECACAO, el Programa Nuestra Tierra Prospera (DCOP), USAID, entre otros.
Con esta alianza se busca contribuir al cumplimiento de objetivos y metas relacionadas con el sector cacaotero, de una manera articulada, inclusiva y eficiente, para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la producción y fomentar iniciativas económicas lícitas y sostenibles en los territorios.
“El ICA, como autoridad sanitaria, participará en la alianza pública privada por medio del apoyo al proceso de certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, la realización de actividades de comunicación del riesgo, y acciones de prevención y control de plagas y enfermedades en los cultivos de cacao”, recalcó Harby Alfredo Prieto, gerente seccional del ICA en el Meta.
La firma del APP se llevó a cabo en el marco del Plan Maestro de Estructuración para la Reactivación Económica, en el cual se priorizan cuatro líneas productivas: cacao, ganadería sostenible, caucho y turismo de naturaleza.