03 de julio de 2025
Con 18 nuevos predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina, Risaralda ofrece productos de origen animal seguros para el consumo humano
- El ICA, junto con la Gobernación de Risaralda, la Secretaría de Salud departamental, Vecol, Fedegán y la Umata, trabajan en equipo apoyando a pequeños y medianos ganaderos y la competitividad de la ganadería.
- Risaralda suma 44 predios certificados como libres de brucelosis y tuberculosis bovina, los cuales generan confianza en los consumidores y fortalecen la ganadería de la región.
- Colombia cuenta con más de 8.000 predios ganaderos libres de brucelosis y tuberculosis bovina, los cuales generan productos y subproductos de origen animal seguros y competitivos.
Pereira, Risaralda, 3 de julio de 2025. Ganaderos de los municipios de Guática y Quinchía, Risaralda, recibieron por parte del ICA, el certificado que acredita sus predios como libres de brucelosis y tuberculosis bovina. Lo anterior, producto del trabajo realizado por 18 pequeños y medianos ganaderos y el acompañamiento del ICA y otras entidades, para el cumplimiento de la normatividad institucional, la cual está dirigida a la prevención, vigilancia y control de enfermedades de control oficial en la ganadería nacional.
Desde noviembre de 2024, en el marco de la estrategia de Extensión Zoosanitaria, se realizaron las visitas de trabajo con los ganaderos, así como el primer muestreo con recursos y compromiso de la comunidad.
En mayo de 2025 la coordinación epidemiológica de Eje Cafetero, en cabeza de la médica veterinaria del ICA, Ángela María Lotero, realizó la segunda toma de muestras para confirmar la ausencia de las dos enfermedades, confirmado que los animales están completamente sanos libres de brucela y tuberculosis y proceder a certificar los predios.
“Estos son los resultados del trabajo en equipo con autoridades y gremios dirigido a pequeños y medianos ganaderos risaraldenses, nos hemos unido para entregar soluciones que los hagan competitivos, ahora nuestra meta es acompañarlos para que obtengan la certificación en BPG en la producción de leche para generar confianza en los consumidores”, señaló Carlos Edilquer Guerrero, gerente seccional del ICA en Risaralda.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Juan Carlos Toro, se comprometió a apoyar de manera continua a los ganaderos y señaló
“este ha sido un acompañamiento constante por parte de nuestros técnicos agropecuarios. Este logro es fundamental, para el bienestar animal y para la salud pública del departamento. Los pequeños ganaderos ahora pueden comercializar su leche con mejores condiciones y respaldo institucional”.
Además del reconocimiento, los ganaderos certificados recibieron un incentivo adicional de cinco pajillas con material genético de uno de los mejores toros del país, como parte de una estrategia de transferencia de tecnología para el mejoramiento genético de sus hatos lecheros, pajillas que fueron gestionadas por la coordinación epidemiológica del ICA en el Eje Cafetero.
