ICA lidera mesa técnica para fortalecer el estatus fitosanitario en la Zona Bananera

Magdalena, 7 de marzo del año 2025. En el corregimiento de Zawady, en el salón de reuniones de ASORIOFRIO, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una mesa técnica con el objetivo de mejorar el estatus fitosanitario de la región. La iniciativa busca implementar estrategias de erradicación directa e indirecta, en cumplimiento de la Resolución 92770 de 2021, con el fin de reducir la incidencia de enfermedades que afectan la producción agrícola.


Caquetá avanza en el registro de predios pecuarios: mayor competitividad y mejor calidad en los alimentos

Florencia, Caquetá, 6 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Dirección para la Sustitución de Cultivos Ilícitos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) unieron fuerzas para promover el registro de predios pecuarios en el Caquetá. Gracias a este esfuerzo conjunto, se llevaron a cabo jornadas de registro en seis municipios del departamento, lo que resultó en la inscripción de 250 predios de animales.


¿Sabes qué hacer para que no ingrese esta enfermedad al país?

Bogotá, 6 de marzo de 2025. Aunque Colombia es un país libre de Peste Porcina Africana, desde el ICA y Porkcolombia se vienen realizando campañas de prevención para que ciudadanos del país y turistas que vengan de otros territorios y continentes, no traigan productos derivados del cerdo.


Buenas Prácticas Agrícolas en el Cacao: Una Estrategia del ICA y Fedecacao para Impulsar la Seguridad Alimentaria y la Reforma Rural Agraria en Arauca

Arauca, 5 de marzo de 2025. Por medio de la adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), continúan fortaleciendo la producción de cacao en Arauca, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, la producción de alimentos sanos y el bienestar de los pequeños y medianos productores del departamento.


ICA amplía y refuerza las medidas fitosanitarias, ante la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en algunas regiones de Colombia

Bogotá, 4 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa a la comunidad agrícola y al público en general que, en el marco de las acciones de vigilancia y control fitosanitario, se ha detectado la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa en 14 muestras vegetales, que representan el 1,5% de las muestras recolectadas en 2024, procedentes de los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Valle del Cauca. De estas, dos muestras positivas corresponden a café provenientes de Boyacá y La Guajira, mientras que las restantes son cítricos de los demás departamentos mencionados.


Resultados 171 - 175 de 9227