02 de julio de 2025
Equipos de trabajo del programa fitosanitario forestal se reunieron en Palmira para entrenamiento y actualización
Palmira, Valle del Cauca, 2 de julio de 2025. Convocados por la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria de la Subgerencia de Protección Vegetal, se reunieron los equipos de trabajo de las seccionales que tienen mayor área registrada en plantaciones forestales y por ende un mayor reto en su vigilancia fitosanitaria: Antioquia, Caldas, Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima y Valle del Cauca.
La jornada de entrenamiento, incluyó procesos teóricos en los que se revisó la normatividad para la expedición de los registros de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales y la expedición de los certificados de movilización de los productos maderables de estos sistemas, con énfasis en vigilancia fitosanitaria en todas las plagas que los afectan, teniendo en cuenta: los síntomas, los reportes y metodología de vigilancia fitosanitaria que se emplea en el país para hacer la detección.
Para ser entrenados en sanidad forestal, se programó un día de campo con expertos en el tema de control de plagas, liderado por la empresa Smurfit Westrock, que es la mayor reforestadora que hay en Colombia, jornada que se realizó en el predio Rancho Grande, de la multinacional, ubicado en el municipio de Restrepo, Valle del Cauca.
Los colaboradores del ICA, ahora tienen mayores conocimientos y herramientas para ser más efectivos en vigilancia fitosanitaria de las plagas que están afectando los cultivos forestales, y agilidad para atender las solicitudes de nuevos registros con vocación forestal.