16 de diciembre de 2022 En La Guajira, control a la movilización de material vegetal Riohacha, La Guajira. 16 de diciembre de 2022. Para mantener la sanidad de los cultivos de importancia económica, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta el control a la movilización del material vegetal en el departamento de La Guajira.
16 de diciembre de 2022 El ICA y agricultores del Putumayo articulados en la prevención y manejo de plagas Mocoa, Putumayo. 16 de diciembre de 2022. En zona rural del municipio de Puerto Asís, Putumayo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a más de 20 pequeños y medianos productores agrícolas sobre la prevención y manejo de plagas de control oficinal, con el fin de minimizar los riesgos que puedan causar en los cultivos de la región.
16 de diciembre de 2022 El ICA socializó su oferta institucional con la autoridad departamental del Chocó Quibdó, Chocó. 16 de diciembre de 2022. Con actividades de socialización del portafolio de servicios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, expuso ante los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, de la Gobernación del Chocó, los aspectos relevantes a tener en cuenta en la formulación y desarrollo de los proyectos productivos agropecuarios a financiar en la próxima vigencia.
16 de diciembre de 2022 Productores de Tarazá participaron en la jornada de registro de predios pecuarios liderado por el ICA Medellín, Antioquia. 16 de diciembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, convocó a ganaderos del municipio de Tarazá, Antioquia, para que participaran en la jornada de registro sanitario de predio pecuario, teniendo en cuenta que este es un requisito indispensable para solicitar las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI.
16 de diciembre de 2022 El ICA en Magdalena capacitó a productores para obtener el registro ICA Santa Marta, Magdalena. 16 de diciembre de 2022. Profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA lideraron una capacitación dirigida a productores agrícolas de Zona Bananera, Magdalena, con el objetivo de explicar el proceso para el registro de lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales, por medio de la Ventanilla Única de Trámites- VUT.