El ICA controla la mosca del mediterráneo en los cultivos de Boyacá

Tunja, Boyacá. 13 de diciembre de 2022. Por efectos de la temporada invernal en los sistemas productivos de frutales del Alto Ricaurte por aumento de poblaciones de Mosca del Mediterráneo, el ICA trabaja para controlar la plaga cuarentenaria que afecta a los cultivos de fruta y que causa grandes pérdidas a los agricultores de Boyacá.



En el norte del Cauca, 783 equinos y mulares fueron vacunados contra la EEV

Popayán, Cauca. 12 de diciembre de 2022. Más 780 equinos y mulares, de zonas apartadas del norte del departamento del Cuaca, fueron inmunizados duranta la jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para prevenir la propagación de la enfermedad y mantener la sanidad del sector.


FAO activa protocolos de coordinación y respuesta ante brotes de Influenza Aviar en la región

Santiago de Chile, 12 de diciembre de 2022.- (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO) Ante la reciente confirmación de la presencia de casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, la oficina regional de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que se encuentra en contacto tanto con los servicios veterinarios oficiales, como con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de los países afectados, con el objetivo de brindarles apoyo técnico y logístico enfrentar esta emergencia. 


Instructivo para robustecer la interpretación y aplicación de la resolución para la determinación de periodos de carencia

Bogotá D.C, 12 de diciembre de 2022. Como resultado de la alianza público privada entre el ICA y la Cámara de Procultivos de la ANDI, se expidió y entregó el instructivo para robustecer la interpretación y la aplicación de la resolución 075487 del 2020, para la determinación de los Periodos de Carencia, PC, que es el tiempo mínimo que debe ocurrir desde la última aplicación de un agroquímico a un cultivo y la cosecha, para garantizar la salud de los consumidores y los trabajadores que intervienen en el proceso de recolección.


Resultados 1446 - 1450 de 9272