11 de octubre de 2022 En La Guajira, profesionales del ICA más capacitados para atender enfermedades en cultivos Riohacha, La Guajira. 11 de octubre del 2022. Con el fin de prestar un mejor servicio, los profesionales del ICA refuerzan sus conocimientos sobre plagas y enfermedades de control oficial e importancia económica para el departamento de La Guajira, en cultivos como maíz, hortalizas y frutales.
11 de octubre de 2022 Uruguay podrá disfrutar de productos lácteos de origen colombiano con óptimas condiciones sanitarias Bogotá,D.C. 11 de octubre de septiembre de 2022. Los planes de trabajo y las acciones generadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA y todos los ganaderos del país, han llevado a la apertura del mercado de Uruguay para la exportación de leche y productos lácteos de origen colombiano.
11 de octubre de 2022 El 8 de noviembre iniciará el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en todo el país Bogotá, D.C. 11 de octubre de 2022. A partir del próximo 8 de noviembre y hasta el 22 de diciembre se llevará a cabo el segundo ciclo de vacunación del 2022 contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, con el fin de proteger el hato ganadero y mantener el estatus sanitario para la apertura de nuevos mercados a los productos pecuarios colombianos.
10 de octubre de 2022 Estricta vigilancia y control del ICA para mantener al Chocó libre de fiebre aftosa Quibdó, Chocó. 10 de octubre de 2022. Para continuar manteniendo el estatus sanitario del país como libre de fiebre aftosa con vacunación, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional Chocó, realizaron en las últimas semanas muestreo serológico en animales susceptibles al virus de la fiebre aftosa en el municipio de Riosucio.
10 de octubre de 2022 El ICA en el Atlántico realiza actividades de vigilancia fitosanitaria Barranquilla, Atlántico. 10 de octubre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria realiza visitas de vigilancia fitosanitaria a predios de producción agrícola del departamento de Atlántico para verificar la condición de los cultivos y evitar riesgos asociados a la presencia de enfermedades o plagas de control oficial e importancia socioeconómica para el país.