Con el apoyo del ICA se llevará a cabo la cuarta versión de ExpoCundinamarca 2022

Mosquera, Cundinamarca. 12 de octubre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó la licencia zoosanitaria y fitosanitaria de funcionamiento a la secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico de la Gobernación de Cundinamarca para realizar la cuarta versión de ExpoCundinamarca del 13 al 16 de octubre del 2022 en el Coliseo de Ferias José Alonso Escandón de Girardot.


El ICA impulsa a platanicultores del Chocó a obtener el registro como lugares de producción para la exportación en fresco

Quibdó, Chocó. 12 de octubre de 2022. En los municipios de Riosucio y Carmen del Darién, del Chocó, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan visitas técnicas a predios productores de plátano con solicitud para el registro como lugar de producción de vegetales para la exportación en fresco, conforme a los lineamientos de la Resolución 824 del 2022.


¿Por qué invertir y apoyar a la Mujer Rural en Colombia? Foro 13 de octubre 9 am, Invierta en la Mujer Rural y lanzamiento segunda convocatoria 500 mil Agroempresarias CCI 2030

Bogotá, D.C. 11 de octubre. Colombia es un país en donde se está movilizando la participación y el liderazgo de la mujer, y en lo que concierne a la Mujer Rural, en el marco de la conmemoración de su día internacional, es vital que le demos el espacio a las iniciativas de las mujeres del campo colombiano. Por eso, volvemos a lanzar el Foro “Invierta en la Mujer Rural”, segunda convocatoria, organizado por la Corporación Colombia Internacional CCI y Women in Connection WIC, quienes están presentando 10 proyectos en diferentes etapas de desarrollo que convocan a más de 400 mujeres y que hacen parte de los primeros grupos de mujeres que hacen parte del programa 500 agroempresarias CCI.



Uruguay podrá disfrutar de productos lácteos de origen colombiano con óptimas condiciones sanitarias

Bogotá,D.C. 11 de octubre de septiembre de 2022. Los planes de trabajo y las acciones generadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA y todos los ganaderos del país, han llevado a la apertura del mercado de Uruguay para la exportación de leche y productos lácteos de origen colombiano.


Resultados 1421 - 1425 de 9132