20 de octubre de 2022 El ICA y la Cámara de Comercio de Barranquilla unen esfuerzos para fortalecer el sector agropecuario Barranquilla, Atlático. 20 de octubre de 2022. El gerente seccional del ICA en el Atlántico, Pedro Barrios, se reunió con Juan Manuel Quintero, representante de la Cámara de Comercio de Barranquilla, con el objetivo de generar estrategias y planes de trabajo para fomentar el cumplimiento de la normatividad por parte de los comercializadores de insumos agropecuarios.
20 de octubre de 2022 El ICA trabaja con pequeños y medianos citricultores de Sucre para fortalecer y proteger su producción Sincelejo, Sucre. 20 de octubre de 2022. Con el objetivo de fortalecer la producción de cítricos del departamento de Sucre y mitigar riesgos por enfermedades de control oficial, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA realizaron visitas de vigilancia fitosanitaria en predios de los municipios de Sincelejo y Corozal, para controlar la presencia del insecto Diaphorina citri, vector del HLB de los cítricos.
20 de octubre de 2022 Se fijan los requisitos para registrar los predios apícolas en Colombia Bogotá, D.C. 20 de octubre de 2022. Con el fin de reglamentar, supervisar y controlar la producción, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció los requisitos para el registro de los predios destinados a las actividades productivas con la especie Apis mellifera y abejas nativas sin aguijón-ANSA, así como para el registro de apicultores y criadores de abejas nativas en el territorio nacional.
20 de octubre de 2022 El ICA realiza inspección a viveros en Mitú Mitú, Vaupés. 18 de octubre 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, de la seccional Vaupés, continúa fortaleciendo las acciones de inspección, vigilancia y control, a la condición fitosanitaria de material vegetal comercializado y distribuido en viveros, con actividades de seguimiento al establecimiento registrado.
20 de octubre de 2022 Équidos de La Guajira se protegen contra rabia y encefalitis Riohacha, La Guajira. 20 de octubre de 2022. Para mantener la sanidad de los animales y las personas, en el municipio de Villanueva, departamento de La Guajira, se llevó a cabo una brigada de vacunación masiva contra la encefalitis equina venezolana y la rabia en équidos.