Con el acompañamiento del ICA, Santander fortalece su producción de caña panelera

Visitas de IVC a cultivos de caña panelera
Visitas de IVC a cultivos de caña panelera

Bucaramanga, Santander. 26 de diciembre de 2022. Profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, seccional Santander, realizaron inspección, vigilancia y control a los cultivos de caña panelera, con el objetivo de prevenir la introducción de plagas de control oficial al departamento.

Para esta actividad, se atendió la solicitud por parte de los productores al evidenciar presencia de salivazo; plaga que hasta la fecha no había sido reportada en la Hoya del Río Suarez, Santander, y que por efectos del aumento de las lluvias se ha notado secamiento en varios cultivos de esta zona cañicultora.

Entre las principales plagas que afectan a este tipo de cultivos, se encuentran el salivazo, la roya naranja, el barrenador del tallo, entre otros, que causan grandes afectaciones a los cultivos y pérdidas económicas considerables para los agricultores y familias rurales.

Estas jornadas de IVC tuvieron una duración de cinco días, en las que se visitaron 13 predios en 4 municipios y 5 veredas. Se atendieron a 20 personas, entre propietarios y administradores de cultivos de caña de azúcar para panela, dando como resultado la presencia de salivazo. 

Las visitas realizadas a los municipios de Vélez, Guepsa, San Benito y Oiba, tuvieron como propósito realizar el control de las plagas priorizadas en los cultivos; los cuales representan un importante renglón en la economía de la región.

El personal del ICA recomendó a los cañicultores no bajar la guardia con la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, para mejor la calidad sanitaria y la inocuidad de los productos obtenidos en las explotaciones, lo que les permite a los productores obtener mayores ganancias en la comercialización de su producción.

Comparte esta entrada en: