14 de agosto de 2025
Productores de plátano y banano en Santander se capacitan para controlar el picudo del plátano y fortalecer la seguridad alimentaria
- Santander tiene una producción de plátano y banano y otras especies de musáceas de cerca de 13.000 hectáreas, las cuales contribuyen a la generación de alimentos sanos y al bienestar en el campo.
- Desde la Subgerencia de Protección Vegetal y sus áreas técnicas se ejecutan actividades de prevención, vigilancia y control de plagas en las plantaciones de plátano y banano, para mantener la producción en la Agricultura, Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, ACFEC.
Bucaramanga, Santander, 14 de agosto de 2025. Con el fin de contribuir al desarrollo económico de la región y la Reforma Agraria, en las veredas Tres Portones y Límites del municipio de El Playón, funcionarios del ICA en conjunto con la Alcaldía Municipal, realizaron dos talleres en prevención, vigilancia y control de la plaga conocida como el picudo del plátano, donde participaron 30 personas entre pequeños productores y familias campesinas.
Lo anterior, en el marco de las acciones que realiza el ICA en Santander para protección del cultivo, y la capacitación a los productores con talleres teórico-prácticos sobre identificación de las principales plagas de las musáceas, así como la construcción y ubicación de trampas para captura especímenes de picudo negro, rayado y amarillo para disminuir las poblaciones de esta plaga.
Durante las jornadas se tomaron muestras para diagnostico fitosanitario para la toma oportuna de acciones preventivas para proteger el cultivo y la producción de plátano, banano y otras especies de musáceas tradicionales para la alimentación de los santandereanos.
Así mismo, se socializó con los productores la
Resolución ICA 2081 de 2024, mediante la cual el Instituto adoptó el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Foc R4T en todo el territorio nacional, para proteger el sector platanero y bananero de Colombia y mantener actualizadas las medidas fitosanitarias dirigidas a la prevención de la enfermedad.
