Desde Palmira, el ICA rinde cuentas al país de su labor en la generación de alimentos para la seguridad alimentaria y la Reforma Agraria

Invitación rendición de cuentas.
Invitación rendición de cuentas.
  • La jornada se realizará mañana viernes 24 de octubre desde las 10:00 a. m., y se transmitirá para todo el país, a través de Señal Colombia, Canal 13 y Telepacífico. Así mismo, por el canal de Youtube de la Entidad y las plataformas digitales.
 
  • Con la Rendición de Cuentas, las entidades y servidores públicos informan y explican los avances y resultados de la gestión, así como el trabajo en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, en espacios de diálogo público.
 

Palmira, Valle del Cauca, 23 de octubre de 2025. Con dignidad, cumplimos. Bajo los principios transparencia, acompañamiento al sector agropecuario y el desarrollo económico del país, el ICA realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2024. Durante este periodo la Entidad redobló sus esfuerzos en consolidar la sanidad e inocuidad agropecuaria, potenciar la extensión agropecuaria y promover la competitividad del sector.

Estos objetivos se lograron mediante la implementación de sistemas de gestión eficientes, ampliación de su presencia territorial y el compromiso inquebrantable de su equipo directivo, técnico y administrativo.

La jornada se realizará mañana viernes, 24 de octubre de desde las 10:00 a.m. con transmisión nacional por televisión, y será liderada por la gerente general Paula Andrea Cepeda Rodríguez y todo el equipo directivo de la Entidad.

La audiencia pública de Rendición de Cuentas es un mecanismo de participación ciudadana que tiene como propósito generar confianza y credibilidad entre las entidades del Estado y los ciudadanos.

Durante el año 2024, la Gerencia General de la ICA lideró diversificando sus enfoques de atención para garantizar una infraestructura física y tecnológica suficiente, moderna y adecuada para el desarrollo de las actividades misionales y los servicios requeridos por el campo colombiano.

El ICA, con su presencia en las zonas rurales más apartadas, así como en los principales puertos y aeropuertos del territorio nacional, actúa como pilar fundamental para la protección de la sanidad agropecuaria. Su infraestructura comprende laboratorios especializados en diagnóstico veterinario y fitosanitario, insumos pecuarios y agrícolas, tratamiento cuarentenario, semillas y organismos genéticamente modificados, operando a través de 174 oficinas locales, 27 puntos de servicio y 23 concentraciones fijas. Es así como el Instituto trabaja para fortalecer la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la productividad del sector.

RENDICUENTAS-ICA-2024.jpeg

Comparte esta entrada en: