27 de octubre de 2025
Piscicultores del Huila fortalecen sus conocimientos en bienestar animal
Huila, 27 de octubre del 2025. En el embalse de Betania, Huila, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) continúa fortaleciendo las capacidades del sector piscícola con el desarrollo del curso “
Buenas prácticas en bienestar animal para peces”, dirigido a profesionales y productores de establecimientos productivos del departamento.
La jornada, realizada en colaboración con el Programa Global de Acceso a Mercados (GMAP) Colombia, el cual forma parte del Programa Global de Acceso a Mercados implementado entre la Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo – Norad y la ONUDI, permitió compartir conocimientos, experiencias y herramientas para mejorar las prácticas de manejo en la producción de tilapia. A través de este espacio formativo, se promovió el bienestar animal como un eje fundamental de la sostenibilidad, la calidad y la productividad en la acuicultura.
“
El objetivo del curso es capacitar a los profesionales que están involucrados en la producción de tilapia en el embalse de Betania, de tal forma que puedan replicar estos conocimientos con el personal de los diferentes establecimientos, mejorando así las prácticas de bienestar animal y la calidad del producto final”, explicó Víctor Alejandro Montoya, zootecnista y contratista del grupo de Inocuidad en la Producción Primaria, Pecuaria y Bienestar Animal del ICA.
Por su parte, Uriel Monroy, médico veterinario especialista en producción de peces de aguas continentales, destacó la importancia de estos espacios de formación. “
Estas oportunidades que tenemos con el ICA y otras entidades son de gran valor para el sector, porque nos permiten profundizar en certificaciones y normativas, y fortalecer el vínculo entre el Instituto y los productores”, afirmó.
A través de este tipo de capacitaciones, el ICA ratifica su compromiso con los productores del país, fomentando prácticas responsables, conscientes y sostenibles que aportan al bienestar animal y a la seguridad alimentaria.
Desde el Gobierno del Cambio, con dignidad cumplimos al acompañar el crecimiento del campo colombiano, promoviendo el conocimiento, la confianza y la transformación en cada territorio.