27 de diciembre de 2022
Más de 2.000 équidos fueron vacunados contra la EEV en Santander
- Conozca la resolución 6646 de 2017 “Por medio de la cual se establecen las medidas sanitarias para la prevención y control de la Encefalitis Equina Venezolana”.
Bucaramanga, Santander. 27 de diciembre de 2022. Con el propósito de fortalecer la prevención y el control de la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, en Santander, profesionales del ICA adelantaron jornadas de vacunación contra la enfermedad en zonas por debajo de los 1.500 msnm, una vacunación masiva de equinos, mulares y asnales.
En lo corrido de diciembre, el personal de la seccional visitó diferentes predios ubicados en las provincias de Vélez, Comunera, Guanentá, Soto y Mares, en donde inmunizaron más de 2.000 equinos contra la EEV.
La encefalitis equina venezolana es una enfermedad zoonótica, de gran relevancia para la salud pública, ya que puede ser transmitida entre los animales y el hombre, y genera grandes problemas sanitarios y económicos al país.
“La seccional del ICA en Santander participó con la experticia de nuestros funcionarios, aunando esfuerzos y haciendo que la prestación del servicio cumpla con los estándares de calidad que se requieren tanto en el manejo del biológico (conservación de la cadena de frio) como en la aplicación subcutánea del mismo” expresó Camilo Velasco, gerente seccional.