20 de diciembre de 2022 En Quindío 1.146 equinos han sido vacunados contra la Encefalitis Equina Venezolana Jornada de vacunación contra la EEV Armenia, Quindío. 20 de diciembre de 2022. Los funcionarios en Quindío realizaron una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana (EEV) en el municipio de Córdoba, Quindío, con el fin de fortalecer la prevención y el control de la enfermedad en la región. En esta jornada se vacunaron 29 equinos, no obstante, a lo largo y ancho del departamento se han vacunado 1.146 equinos. La vacuna, que no tiene costo alguno, es un requisito indispensable para la movilización de équidos, se vacunan animales mayores de tres meses y tiene una duración de inmunidad de dos años. De acuerdo a la resolución 105991 de 2021, el ICA estableció la vacunación obligatoria de los caballares, mulares y asnales contra la EEV en las áreas por debajo o iguales a los 1.500 m.s.n.m., en las diferentes regiones de riesgo de presentación de la enfermedad, así como para todos los équidos que participen en eventos de concentración de animales. Como autoridad sanitaria nacional, el ICA continúa con su objetivo de evitar el riesgo de contagio al ser humano de enfermedades de control oficial, y así seguir aportando sus esfuerzos y estrategias para controlar la EEV en esta zona del país.