Colombia Exige a Ecuador Mayor Compromiso en el Manejo de la Fiebre Aftosa

Ante los focos de fiebre aftosa registrados en el sur del país durante los últimos 3 meses, uno en Putumayo y tres en Nariño, el gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Alvaro Abisambra Abisambra, solicitó a las autoridades sanitarias de Ecuador fortalecer sus sistemas de vacunación, atención de focos, vigilancia epidemiológica y control de movilización de animales.


Taller Interregional Sobre Diagnóstico Veterinario

Con el fin de adquirir mayor capacidad, respaldo y eficacia en las pruebas y estudios de enfermedades de los animales que se realizan en los laboratorios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se llevó a cabo el taller interregional sobre el “Establecimiento de Sistemas de Calidad en Laboratorio de Diagnóstico Veterinario”.


Norte de Santander y Santander en Camino a la Certificación Como Libres de Fiebre Aftosa con Vacunación

Más de 16.600 kilogramos de insumos pecuarios, entre otros, soluciones inyectables, alimentos concentrados para pollos y porcinos, piel de pollo y pescado fresco, han sido decomisados en el paso fronterizo con Venezuela, Puente Internacional “Simón Bolívar”, en los últimos meses dentro de una tarea conjunta adelantada por funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal Aduanera, en operativos que además, buscan preservar los departamentos santandereanos y buena parte del país como libre de fiebre aftosa, con vacunación.


ICA lidera órgano científico, técnico y asesor en materia de Organismos Modificados Genéticamente (OMG).

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Gustavo Cano Sánz y el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Alvaro José Abisambra Abisambra, instaron el Consejo Técnico Nacional de Bioseguridad Pecuaria (CTN), órgano encargado de evaluar la introducción, producción, liberación, comercialización, investigación, desarrollo biológico y control de calidad de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) de interés en salud y producción pecuaria del país, sus derivados y productos que los contengan.


Ratificado Gerente General del ICA

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Gustavo Cano, ratificó en el cargo al gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Alvaro José Abisambra Abisambra, quien además cumple por estos día cuatro años al frente de la Entidad sanitaria.