28 de septiembre de 2011 ICA continúa trabajando en el control de la enfermedad Bogotá, 28 de septiembre de 2011. A propósito del día mundial de la rabia silvestre que se celebra hoy 28 de septiembre, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los ganaderos del país a notificar la presencia de la enfermedad, ante animales con síntomas como incoordinación, movimiento en círculo, movimientos de pedaleo, espasmo de los músculos de la nuca y el dorso, convulsiones y parálisis.
26 de septiembre de 2011 ICA cierra importaciones de animales y productos susceptibles de transmisión de la fiebre aftosa procedentes de Paraguay Bogotá, 26 de septiembre de 2011. Ante un foco de fiebre aftosa registrado recientemente en Paraguay, en el departamento de San Pedro, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó por seis meses la suspensión de las importaciones de animales, carnes y despojos comestibles y otros productos de riesgo de transmisión de fiebre aftosa de las especies bovina, ovina, caprina y porcina, provenientes de ese país.
23 de septiembre de 2011 El ICA contribuye al desarrollo competitivo del sector camaronicultor Bogotá, septiembre 23 de 2011. El Dr. Donald Ligthner, patólogo de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) y especialista de reconocimiento mundial en sanidad de camarones, llevó a cabo entre el 12 y 16 de septiembre una consultoría al Laboratorio Nacional de Diagnostico LNDV en la que revisó el diseño muestral del estudio para demostrar que la costa Caribe colombiana es una zona libre para las enfermedades de las Manchas blancas (WSSV) y Cabeza amarilla (YHV). El científico también capacitó y entrenó a los profesionales y técnicos del LNDV en la ejecución de pruebas de biología molecular para el diagnóstico de las enfermedades de esta especie, las cuales tienen una restricción comercial y son de reporte obligatorio ante la Organización Mundial de Sanidad Animal OIE.
23 de septiembre de 2011 FAO presenta curso virtual gratuito sobre fiebre aftosa Septiembre 23 de 2011. Cualquier persona de habla hispana interesada en aprender o profundizar sus conocimientos sobre la fiebre aftosa, puede hacerlo participando en un curso interactivo ofrecido por la Oficina Regional de la FAO.
22 de septiembre de 2011 Agresiva enfermedad que ataca los cítricos Bogotá, septiembre 22 de 2011. Con el fin de mitigar los graves efectos que traería para la producción de cítricos del país el ingreso de una enfermedad conocida como Huanglongbing o HLB, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA fortalecerá el Plan Nacional de Contingencia a esta plaga con el desarrollo del proyecto ICA-Asohofrucol Fortalecimiento de las acciones de protección vegetal para mitigación de riesgos por plagas de importancia económica y cuarentenaria, caso HLB – Candidatus liberibacter en cítricos en Colombia, liderado por Emilio Arévalo Peñaranda, Director Técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria.