ICA incrementa su presupuesto

Bogotá, febrero 6 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA fortalecerá sus acciones sanitarias y fitosanitarios, gracias al presupuesto de inversión que para 2012 le fue asignado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual asciende a 113.400 millones de pesos. Lo anterior implica un aumento del 62% en comparación con el presupuesto inicial del 2011, que fue del orden de 69.500 millones de pesos.



La carne bovina colombiana llegará a Angola

Bogotá, 30 de enero de 2012. Gracias al esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos, del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y del Instituto Nacional de Vigilancia y Medicamentos INVIMA, Colombia recibió de parte de La República de Angola la aprobación del Certificado Sanitario que le permitirá exportar a ese país carne bovina. Así, el país sigue ensanchando su admisibilidad por parte de los mercados internacionales y consolidando frente al mundo su condición de proveedor de productos agropecuarios.


Jordania, futuro nuevo importador de bovinos colombianos

Bogotá, 25 enero de 2012. Como resultado del esfuerzo continuo de los ganaderos colombianos y del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Colombia sigue consolidando frente al mundo su interesante condición de proveedor de productos agropecuarios, como lo demuestra la admisibilidad, por parte del Reino de Jordania, de ganado en pie para sacrificio. Así, Jordania se suma al Líbano, como los primeros países de Oriente medio que actualmente importan ganado nacional para su consumo interno.


ICA adelanta en el Quindío acciones fitosanitarias para combatir el Moko del plátano

Bogotá, 23 de enero de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó que de las 35.554 hectáreas de plátano sembradas en el departamento del Quindío, 200 reportan actualmente la presencia del Moko, una enfermedad ocasionada por la bacteria Ralstonia solanacearum, la cual ataca a plátano y banano, entre otras especies.