26 de noviembre de 2010 ICA certifica en Casanare primer predio en Buenas Prácticas Ganaderas Constituyéndose en un importante logro para la ganadería del departamento de Casanare, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, certificó en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, al predio La Victoria, ubicado en el municipio de Yopal en la vereda Palomas.
23 de noviembre de 2010 ICA pide a agricultores aplicar medidas para reducir impacto del invierno Bogotá, 23 de noviembre de 2010. Con el fin de reducir el impacto del fenómeno de la Niña sobre la producción agrícola, el ICA ha producido, desde el inicio de las épocas de lluvia, alertas fitosanitarias para que los agricultores de todas las regiones del país puedan mitigar los impactos de esta temporada invernal, con base en las predicciones climáticas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam).
23 de noviembre de 2010 ICA alertó a ganaderos por suspensión de ciclo de vacunación contra fiebre aftosa Bogotá, D.C., 22 de noviembre de 2010. Ante el fuerte invierno que se registra en el país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ordenó la suspensión temporal del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis en los departamentos de Atlántico, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre y Valle del Cauca.
18 de noviembre de 2010 Colombia y Ecuador acuerdan acciones conjuntas para evitar la fiebre aftosa Pasto, noviembre 18 de 2010. Un trabajo conjunto entre Colombia y Ecuador para el control de la fiebre aftosa fue acordado al finalizar la reunión binacional celebrada en la ciudad de Pasto entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad).
16 de noviembre de 2010 ICA registra en Sucre cien predios para exportar hortalizas y hierbas aromáticas Sincelejo, noviembre 16 de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, registró cien predios en el municipio de Los Palmitos, departamento de Sucre, para la exportación de hortalizas en fresco, luego de que éstos cumplieran con los requisitos sanitarios exigidos por la entidad.