Satisfactorio encuentro entre Colombia y Corea

Bogotá, abril 2 de 2012. Bajo la jefatura del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y liderada por la subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria, María Cristina Torres Villamil, concluyó con resultados satisfactorios para el país la negociación de la mesa de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF), en el marco de la mini ronda de negociación del TLC entre Colombia y Corea, celebrada del 27 al 29 de marzo de este año.


Colombia transmitirá su experiencia a países vecinos en la erradicación de la PPC

Bogotá, marzo 29 de 2012. Representantes de la FAO y de la Comunidad Andina participan en la Reunión Inicial del Proyecto TCP de FAO Fortalecimiento para el control subregional de la Peste Porcina Clásica en los países andinos, proyecto que tiene como objetivo diseñar estrategias para erradicar esta enfermedad, incrementar la seguridad alimentaria, la competitividad de la producción porcina, y mejorar el comercio seguro de cerdos y sus productos.


Se traslada oficina del ICA Aeropuerto El Dorado

Bogotá, 28 de marzo de 2012. Durante dos años y tres meses, la oficina ICA Aeropuerto Internacional El Dorado, estuvo ubicada en una sede modular cerca de la terminal aérea. Ahora y con una mejor infraestructura, abre sus puertas en el Centro Administrativo de Carga (CAC) que se encuentra en la avenida El Dorado N° 106-39, oficina 310, frente al Puente Aéreo.


Cultivos de Caldas afectados por el invierno, prioridad del ICA

Bogotá, marzo 27 de 2012. Con una inversión cercana a los dos mil millones de pesos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) intervino en el departamento de Caldas cultivos de importancia económica (plátano, caña panelera, cítricos, aguacate y mora), que por cuenta del invierno resultaron fuertemente afectados por la presencia de plagas y enfermedades. Se estima que en los próximos tres meses los diferentes problemas fitosanitarios reduzcan sus niveles de afectación. Sin embargo, el ICA hace un llamado a los agricultores de la región a que asistan a las jornadas de capacitación que se están realizando, las cuales buscan propiciar un manejo adecuado de los cultivos.


Dos mujeres obtienen las primeras certificaciones en BPG que concede el ICA en el Cauca

Bogotá, marzo 27 de 2012. El pasado 15 de marzo Claudia Liliana Cerón, propietaria del predio El remanso, y Sandra Larrarte, dueña de Villa Sandra, recibieron sus respectivos certificados en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), por parte de Margarita Duque, gerente del ICA seccional Cauca y Julián Restrepo, secretario agropecuario y minero de la Gobernación del Cauca, convirtiéndose así en las dos primeras productoras del departamento en lograr tal reconocimiento por parte del ICA.