Proyecto establece requisitos para áreas productoras de semilla de caucho

Bogotá, D.C., 16 de junio de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de Resolución que establece los requisitos para el registro de áreas productoras de semilla sexual y/o de material vegetal de propagación de Caucho Natural (Hevea brasiliensis M).


Zona Libre de PPC sin Vacunación del centro del país en etapa de muestreo

Bogotá, 1 de junio de 2011. El proceso de declaratoria de zona libre de Peste Porcina Clásica (PPC) en la región porcícola más importante del país avanza en su última etapa, la de muestreo, de manera satisfactoria. Esta zona comprende el centro y el sur de Antioquia, el Eje Cafetero, a excepción del Magdalena Medio de Caldas, el Valle del Cauca, el norte del Cauca, el centro y sur del Chocó y el municipio de Cajamarca en el Tolima. Allí se concentra aproximadamente el 65% de la producción porcícola del país, incluidas las granjas núcleo.


Informe de rendición pública de cuentas

Bogotá, 31 de mayo de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha publicado el informe de Rendición Pública de Cuentas correspondiente al año 2010.


Ganaderos podrán adquirir la vacuna asociada Aftosa-Rabia al mismo precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

Bogotá, 25 de mayo de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo un llamado a los ganaderos de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Córdoba, Cesar, Chocó, Guaviare, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Valle del Cauca, para que en el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa que se adelanta actualmente en el país, vacunen sus animales también contra la rabia bovina.


Egipto también quiere comprar carne colombiana

Bogotá, 24 de mayo de 2011. La buena condición sanitaria de la población bovina del país continúa generando beneficios para los ganaderos. Luego de que recientemente Rusia permitiera la importación de carne bovina colombiana, Egipto confirmó que su mercado también abre las puertas a este producto.