16 de abril de 2015 Pequeños productores en Risaralda son certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA Pereira, 16 de abril de 2015. Productores agrícolas del municipio de Apía en Risaralda, cuyos predios no superan la media hectárea, recibieron el certificado de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
15 de abril de 2015 El ICA reporta siete hectáreas de plátano erradicadas con incidencia de Moko Sincelejo, 15 de abril de 2015. Después de implementar un plan de choque contra la bacteria Moko (Ralstonia solanacearum) que afecta los cultivos de plátano en los municipios de San Onofre, Majagual, Los Palmitos, Colosó, Sampués, El Roble, Sincelejo y Tolúviejo, para el 2014-2015, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, reporta el estado sano de los cultivos de plátano donde se realizaron las erradicaciones, bajo las instrucciones de los profesionales del Instituto, que siguen implementando los protocolos del ICA, inyectando glifosato al 20 por ciento.
15 de abril de 2015 El ICA socializó resolución de cítricos a productores en Cundinamarca Bogotá, 15 abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó la socialización de la resolución 4215 del 3 de diciembre de 2014, a más de 300 productores de cítricos de 13 municipios de Cundinamarca, con el fin de dar a conocer las nuevas medidas y fortalecer la citricultura del departamento.
14 de abril de 2015 El ICA revisa protocolos de importación de material genético ovino y caprino procedentes de México Bogotá, 14 de abril de 2015. Dado el interés de productores colombianos de importar material genético para el mejoramiento de las razas de ovinos y caprinos presentes en el territorio nacional, el Servicio Veterinario Oficial de México, SAGARPA-SENASICA, respondió a la solicitud de Colombia para el desarrollo de una visita técnica por parte del ICA.
13 de abril de 2015 El Valle de Ubaté cuenta con más de 900 predios certificados como libres de Brucelosis bovina Bogotá, 13 de abril de 2015. El ICA, en Cundinamarca entregó un total de 900 certificados a predios que cumplieron con los requisitos exigidos por el Instituto, para ser reconocidos como libres de Brucelosis. Estos predios están ubicados en la cuenca lechera del Valle de Ubaté.