13 de abril de 2016 Ganaderos cundiboyacenses trabajan para prevenir muerte de ganado por nitritos y nitratos en sus pastos Ubaté 13 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Fondo Nacional del Ganado capacitaron a más de 50 ganaderos en el municipio de Ubaté, que han perdido sus animales por presencia de nitritos y nitratos en los pastos. El evento contó con el acompañamiento de las autoridades municipales de la zona.
13 de abril de 2016 El ICA promueve el buen uso del raquis para evitar la mosca de los establos Villavicencio, 13 de abril de 2016. El ICA socializó la problemática de la mosca de los establos con pequeños productores y proveedores de Inparme S.A, empresa dedicada al cultivo y a la extracción de palma de aceite. Este insecto prolifera de-bido a un mal manejo en la disposición directa o indirecta en campo del raquis, lo cual provoca el aumento de la mosca que afecta principalmente las ganaderías bovinas.
12 de abril de 2016 Cerca de 14 mil bovinos rumbo al Medio Oriente Cartagena, 11 de abril de 2016. Colombia continúa con la exportación de ganado bovino en pie a países del Medio Oriente. En esta oportunidad se trata de 6.500 bovinos con destino al Líbano y 7.400 a Jordania, que salen hoy desde el Puerto de Cartagena.
12 de abril de 2016 Citricultores de Girón, Santander, se preparan para evitar presencia del HLB, enfermedad que ataca los cítricos Bucaramanga, 12 de Abril de 2016. El gremio de citricultores del departamento de Santander, recibió del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Asohofrucol y la Secretaria de Agricultura de Girón, orientación técnica sobre las medidas fitosanitarias que deben implementar para evitar el ingreso de la plaga Huanglongbing (HLB) a sus frutales.
12 de abril de 2016 Productores en Córdoba aprendieron sobre enfermedades de ovinos y caprinos Montería, 12 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación de Productores Ovinos de Córdoba, Asovicor, realizaron un taller teórico práctico, el cual incluyó una necropsia explicativa que ilustró a más de 30 personas, entre productores y médicos veterinarios, sobre las patologías y lesiones en órganos causadas por enfermedades en los pequeños rumiantes.