El ICA socializó las guías para la elaboración y preparación de abonos orgánicos

Bogotá, 20 de abril de 2016. Con el fin de mejorar la producción de abonos orgánicos líquidos y sólidos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Putumayo, socializó con productores del municipio de Mocoa, las guías para la elaboración y preparación de abonos orgánicos, incentivando el uso de este tipo de materiales en sus predios, lo que a su vez, servirá como una alternativa sostenible, mejorando las características de los suelos y por ende, la producción en sus cultivos.


Estudiantes del SENA perfeccionan conocimientos en sanidad pecuaria

Chía, 19 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a más de 20 estudiantes técnicos y tecnólogos de administración de empresas agropecuarias del SENA, con sede en Chía, en el quehacer misional del ICA y el control de enfermedades pecuarias.


EI ICA participó en el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario

Bogotá, 19 de abril de 2016. En el departamento del Vaupés, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó de manera activa en el Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Consea, instancia en el cual participan todas las entidades del sector del departamento para estructurar el plan de desarrollo que regirá hasta el 2020.


El ICA adelanta campaña de vacunación contra la enfermedad de Newcastle

Bogotá, 18 de abril de 2016. Con el fin de fortalecer la producción avícola y sus condiciones sanitarias, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta campañas de vacunación en aves de traspatio, postura, combate, patos y otras especies silvestres del departamento del Vaupés, como medida de prevención y control a los brotes de Newcastle que se puedan presentar en la región.


Se posesionó gerente seccional del ICA en Guainía

Bogotá, 18 de abril de 2016. Ante el subgerente Administrativo y Financiero, Luis Carlos Manjarres Hernández, tomó posesión como nuevo gerente seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Guainía, Julio Cesar Domínguez, médico veterinario, especialista en gestión social ambiental y laboratorio clínico veterinario, opcionado al título de magíster en producción tropical sostenible, quien cuenta con amplia experiencia en el sector agropecuario.