Arroceros de Norte de Santander se capacitan para producir con calidad e inocuidad

San José de Cúcuta, 19 de julio de 2021. En el municipio de El Zulia, 40 productores de arroz participaron en un taller de socialización de la normatividad liderado por el ICA y Fedearroz para la aplicación y certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, con el fin que la producción del cereal en esta región del país sea segura para el consumo humano y competitiva en los mercados.



En Quindío, producción de cítricos avanza con calidad fitosanitaria

Armenia, 16 de julio de 2021. Con el fin de fortalecer la producción de cítricos en el departamento y disminuir el riesgo de presencia de enfermedades de control oficial, el ICA realizó un taller con 22 personas entre productores y asistentes técnicos de cultivos, en prevención, vigilancia y control del HLB de los cítricos, estos talleres se han extendido a los 12 municipios del Quindío.


La OIE reconoce a Colombia como país libre de Newcastle notificable

Bogotá D.C., 16 de julio de 2021. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con sede en París, Francia, validó y aprobó la autodeclaración de Colombia como país libre de Newcastle de alta virulencia, resultado de las medidas de vigilancia adelantadas por el ente rector de la sanidad agropecuaria del país.


El ICA supervisa la condición sanitaria de los predios acuícolas de Caldas

Manizales, 15 de julio del 2021. Con el objetivo de fortalecer la producción acuícola del departamento de Caldas, y contribuir a la condición sanitaria de la misma, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de seguimiento a predios acuícolas de los municipios de Viterbo, Belalcázar, Anserma, Riosucio, Supía, Norcasia, La Dorada.


Resultados 2626 - 2630 de 9227