En Pereira

ExpoPlantas 2021 puerta de entrada a la competitividad internacional del sector viverista Colombiano

ExpoPlantas 2021
ExpoPlantas 2021
  • Esta tercera edición se realiza en el Centro de Exhibiciones de ExpoFuturo en Pereira, Risaralda, entre los días 20 y 22 de octubre de 2021.
 
  • Señor viverista, registre su establecimiento ante el ICA y entregue calidad fitosanitaria al campo colombiano.
 
  • En lo corrido del año el ICA ha realizado 22 brigadas de acompañamiento al proceso de inspección, vigilancia y control en comercialización ilegal de semilla en viveros sin registro ICA, en varias regiones del país.
 
 
  • Para más información o de registro ante el ICA comuníquese al correo: obtentores.semillas@ica.gov.co o en la oficina local del ICA más cercana.
 
  • En Palmira se realizó la primera entrega de material de propagación de cítricos para establecimiento de bloques de fundación con material limpio y certificado de cítricos en conjunto con AGROSAVIA, representado en 558 árboles en categoría certificada de cítricos.

Pereira, Risaralda. 21 de octubre de 2021. Como parte del trabajo que realiza en ICA con el sector viverista del país, el Instituto participa en ExpoPlantas 2021 con el fin de generar estrategias de acompañamiento en producción y comercialización de material de propagación de calidad, para entregar oportunidades comerciales, competitividad y desarrollo del sector viverista el cual genera cerca de 35 mil empleos.
 
La apertura de la tercera edición de ExpoPlantas 2021 se realizó en el Centro de Exhibiciones de ExpoFuturo en Pereira, Risaralda, y contó con la participación del viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, el presidente de Colviveros, Jairo Cadavid, así como productores, comercializadores y público en general vinculado al sector viverista del país.
 
Durante el desarrollo del evento el ICA participa con conferencias en temas de requisitos generales para registro ante el Instituto de viveros o huertos básicos productores y comercializadores de material vegetal de propagación o plantas vivas en el marco de la normatividad vigente, para continuar trabajando por la competitividad del sector viverista del país.
 
En el mismo sentido, la Gerente General entregó al vivero Siete Colinas, de Risaralda, el certificado en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, lo que lo acredita como el primer vivero certificado en el departamento, en la producción de Anturio y Orquídeas, en el marco de la Resolución ICA 780006 de 2020.
 
Así mismo, el ICA y COLVIVIEROS adelantan la ejecución de un convenio para adelantar acciones que permitan el fortalecimiento del estatus sanitario de los sistemas de producción viverista de Colombia, a través de acciones que incrementen el registro de viveros y conlleven a una producción nacional viverista dentro de la legalidad y formalización, el cual se está ejecutando en Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
 
Resoluciones ICA vigentes para el registro de vivero.
 

  • Resolución ICA 395 de 2005 adopta normas de carácter fitosanitario y de recursos biológicos para la producción, distribución y comercialización de plantas de palma de aceite en vivero.

 

  • Resolución ICA 12816 de 2019 establece requisitos para registro ante el ICA de los viveros o huertos básicos productores o comercializadores de semilla sexual o asexual (material vegetal de propagación) de cítricos, así como los requisitos fitosanitarios para la conservación, producción, certificación y distribución de material de propagación de cítricos en viveros, en el territorio nacional.

 

  • Resolución ICA 078006 de 2020 establece requisitos para el registro de viveros o huertos básicos dedicados a la producción y comercialización de material vegetalde propagación para la siembra en el país, como caucho, cacao, café, forestales, ornamentales y frutales diferentes a cítricos.

 
No ponga en riesgo su proyecto agrícola, registre su vivero ante el ICA.


Comparte esta entrada en: