31 de julio de 2025
Jóvenes de Sotará lideran el cambio en la ganadería: una apuesta por el futuro del campo colombiano
Sotará, Cauca, 31 de julio de 2025. Con entusiasmo, compromiso y visión de futuro, 17 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Integrada de Sotará, participaron en una iniciativa que busca transformar la ganadería desde las aulas y el territorio. Se trata de la actividad “Jóvenes de Sotará lideran el cambio en la ganadería”, una alianza entre la Asociación de Productores de Leche de Sotará (Asproleso) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que impulsa la enseñanza y aplicación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) con enfoque pedagógico y comunitario.
Esta iniciativa tiene como objetivo formar a las nuevas generaciones para que lideren una ganadería sostenible, responsable con el bienestar animal, la sanidad y el medio ambiente. El ICA, como autoridad sanitaria y aliada del campo, acompaña a los jóvenes con conocimiento técnico, herramientas y presencia en territorio, apostándole a una transformación que nace desde la educación rural.
“Es inspirador ver el compromiso de estos jóvenes. Ellos son el motor del cambio que nuestro sector necesita”, afirmó el docente Miguel Andrés Agredo, al destacar el impacto de esta formación práctica.
A través de la Estrategia de Extensión Zoosanitaria, esta iniciativa va más allá de la teoría: los estudiantes aprenden directamente en sus fincas o en el entorno productivo de la escuela, integrando conocimientos en sanidad animal, manejo ambiental y eficiencia productiva. La meta es que la institución educativa logre certificarse en BPG, convirtiéndose en un modelo para el municipio y en una finca demostrativa para toda la región.
Este trabajo conjunto no solo fortalece la producción de alimentos sanos y seguros, sino que también aporta a la seguridad alimentaria, a la disminución de la pobreza rural y a la Reforma Agraria, al empoderar a los hijos e hijas de los productores como protagonistas de un campo más justo, productivo y en paz.
“El futuro de la ganadería en el Cauca se está gestando en las aulas, pero también en la tierra. El ICA trabaja con todos, hombro a hombro con las comunidades, apostándole al talento y la energía de los jóvenes rurales para que el campo avance”, afirmó Carlos Felipe Castillo, líder de la Estrategia de Extensión Zoosanitaria en Cauca.
Así, desde Sotará, se siembran hoy las bases de una ganadería sostenible, de cara al futuro que soñamos para el país: un campo más fuerte, más digno y con oportunidades reales para las nuevas generaciones.