Predio de la comunidad de San Miguel en Vaupés certificado como libre de brucelosis bovina

Toma de muestras en bovinos.
Toma de muestras en bovinos.
  • Predios certificados como libres de brucelosis en el departamento del Vaupés: 3.
 
  • Predios en proceso de saneamiento por brucelosis: 1, en el municipio de Mitú.
 
  • Predios certificados como libres de tuberculosis en el departamento del Vaupés: 4.

Mitú,  Vaupés . 20 de octubre de 2021: Son más los predios en Vaupés que se declaran libres de enfermedades según el marco normativo que establece medidas sanitarias para el control y prevención de la Brucella Abortus, en las especies bovinas, bufalinas, ovinas, caprinas, porcinas y equinas dentro del territorio.
 
La brucelosis bovina es una zoonosis, la cual afecta la salud pública y diferentes especies animales. Es por eso que el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, en sus actividades misionales ejecuta e implementa estrategias para la erradicación de las enfermedades de control oficial, las cuales limitan el comercio y afectan e impactan la economía de la región.
 
“Desde el área de protección animal del ICA, de la seccional Vaupés, se realizó el último muestreo serológico en el predio denominado comunidad San Miguel, del municipio de Carurú, con el fin de confirmar la presencia o ausencia de la enfermedad de brucelosis bovina en los animales, ya que durante 2019, en un estudio de prevalencia se detectó un caso positivo, lo que llevó a que el predio entrara en proceso de saneamiento”, expresó Fredy Lavao Uribe, médico veterinario adscrito a la seccional.
 
Durante la visita, se tomaron ocho (8) muestras serológicas a bovinos, en las edades reglamentarias, donde los animales arrojaron resultados negativos, llevando así a levantar la cuarentena del predio en saneamiento, mediante la resolución 107637 de 08 de octubre de 2021.
 
Con estas actividades el ICA busca erradicar, minimizar la incidencia y, controlar la enfermedad en el territorio nacional, mediante acciones de saneamiento, donde los predios son sometidos a procesos de identificación de bovinos y eliminación, para así, poder controlar y disminuir los riesgos de propagación.

Comparte esta entrada en: