27 de octubre de 2008 Autoridades pesqueras del Atlántico centro occidental analizan futuro pesquero de la región La cumbre de pesca que se adelantó en la ciudad de Cartagena y la cual congregó a las autoridades pesqueras de al menos 30 países que hacen parte de la COPACO, permitió analizar la situación pesquera y acuícola de la región Caribe, la cual en los últimos años ha presentado una fluctuación promedio en la producción entre 1.5 y 1.7 millones de toneladas.
24 de octubre de 2008 Con vacunación los ganaderos dirán Si a la erradicación de la aftosa A partir del 27 de octubre arranca el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina y el cual se extenderá hasta el 10 de diciembre del presente año, según lo dispuso el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica para todo el territorio nacional.
23 de octubre de 2008 Quindianos, los primeros productores de leche en recibir la Certificación Ica de Buenas Prácticas Ganaderas En la primera fase del sistema de inspección, evaluación y certificación oficial de las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica entregó certificaciones a los seis primeros productores a nivel nacional por su cumplimiento en materia de sanidad e inocuidad en la producción primaria de leche.
21 de octubre de 2008 Autoridades pesqueras de diferentes países analizan futuro pesquero del gran Caribe Colombia interesada en el futuro de su sector pesquero y acuícola, ofreció ser este año la sede para que autoridades pesqueras de aproximadamente 30 países analicen durante cuatro días en la ciudad de Cartagena la situación pesquera y acuícola de la región COPACO, la cual comprende desde Estados Unidos hasta Brasil, incluyendo las Antillas mayores, menores
15 de octubre de 2008 Ica de frente contra quienes ponen en riesgo la sanidad agropecuaria de Bolívar El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, incrementó las labores de inspección fito y zoosanitaria en el departamento de Bolívar, con el fin de proteger y mantener la producción agropecuaria de la región, la cual hasta el momento se encuentra libre de fiebre aftosa, de moscas de la fruta, así como otras plagas y enfermedades que afectan la producción agropecuaria.