10 de diciembre de 2009
ICA certifica 22 predios en BPG
Productores antioqueños comprometidos con la protección de la sanidad animal y la inocuidad de su región
Los hatos certificados han avanzado notablemente en el mejoramiento de la sanidad, inocuidad y en todos los procesos que permiten obtener una producción con altos estándares de calidad e inocuidad
Medellín, 10 de diciembre de 2009. Constituyéndose en un importante logro para la ganadería del departamento de Antioquia, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 22 predios en buenas prácticas ganaderas en la producción de carne bovina, porcícola y de leche, así como 8 predios de apriscos libres en brucelosis y 13 granjas avícolas como bioseguras.
De este grupo selecto, ocho predios del departamento recibieron por parte del Instituto la certificación en buenas prácticas ganaderas en la producción de carne, luego que se comprobara el nivel de cumplimiento de estos en cuanto a las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria de ganado de carne.
Este logro permite a las fincas garantizar una carne con altos estándares sanitarios, de calidad e inocuidad.
El gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, hizo un llamado a los ganaderos de Antioquia a continuar incorporándose al proceso de implementación de las BPG, al tiempo que señaló que “la certificación es un reconocimiento al compromiso de los productores en la adopción de medidas sanitarias que dan garantía de la calidad e inocuidad de la carne como alimento generado en esta etapa primaria de producción”.
Igualmente siete predios fueron certificados en buenas prácticas ganaderas en la producción porcícola, al cumplir las condiciones sanitarias en la producción porcina, mejorando la sanidad de las explotaciones y la inocuidad de este tipo de carne para consumo humano.
El Instituto de la misma manera entregó la certificación a siete predios por su cumplimiento en materia de sanidad e inocuidad en la producción primaria de leche. Estos hatos fueron certificados como libres de las enfermedades de la brucelosis y tuberculosis bovina y además han avanzado considerablemente con la sanidad y calidad en todos los procesos que permiten obtener una leche con altos estándares de calidad e inocuidad y por ende el mejoramiento notable en el precio del producto.
Así mismo la Asociación de Capricultores del Santuario fue exaltada por su aporte a la protección de la sanidad animal al lograr que ocho predios de apriscos fueran certificados como libres de brucelosis.
Por otra parte 13 granjas avícolas recibieron la certificación como bioseguras, al implementar adecuadamente las medidas de bioseguridad que tienen como fin mantener la sanidad avícola nacional.
Estas granjas tendrán mayor oportunidad de comercializar sus productos avícolas en los mercados nacionales e internacionales, además que contribuirán con la protección de la población avícola de enfermedades como Influenza Aviar, Salmonelosis y Newcastle.
Con la implementación de las Buenas Prácticas de la Producción Primaria, el ICA busca que los productores sean más competitivos y disminuyan los costos de producción en carne, leche, huevos y demás productos de origen pecuario. Así mismo pretende mitigar los efectos nocivos que las explotaciones pecuarias pudieran generar al medio ambiente.
Cada una de las certificaciones fueron entregadas en el marco del Foro de la Sanidad en el Agronegocio Colombiano, realizado en días pasados en la ciudad de Medellín, y el cual tuvo como objeto dar a conocer los avances en la ejecución de los proyectos y las políticas fito y zoosanitarias del ICA en Antioquia.
Predios certificados en buenas prácticas ganaderas en la producción de carne bovina
Predio
|
Municipio
|
Patio Rico
|
San Juan de Urabá
|
La Ceiba
|
San Juan de Urabá
|
El Refugio
|
Necocli
|
Fundadores
|
Arboletes
|
La Linda
|
San Roque
|
Hacienda Nuevo Mundo
|
Puerto Berrio
|
Pampas
|
Puerto Berrio
|
Hacienda Montenegro
|
Yondo
|
Predios certificados en buenas prácticas ganaderas en la producción porcícola
Predio
|
Municipio
|
Agromesa
|
Bello
|
Santa Catalina
|
Angelopolis
|
San Bernardo
|
Santo Domingo
|
Ciriguelo
|
Caldas
|
Villa Graciela
|
La Ceja
|
Los Mandarinos
|
Medellín
|
El Bambu
|
Marinilla
|
Predios certificados en buenas prácticas ganaderas en la producción de leche
Predio
|
Municipio
|
Sues
|
Santa Rosa
|
La Colina
|
La Ceja
|
Yerbabuena
|
San Pedro de los Milagros
|
Llanadas
|
Medellín
|
El Pantano
|
Belmira
|
La Pradera
|
La Unión
|
San Marino
|
Bello
|
Por su parte los predios de apriscos libres de brucelosis están ubicados en el municipio de Santuario y son: Los Pompos, El Mirador, Las Brisas, Chiripazo, Campo Alegre, Corazón de Jesús, Villa Mi Laydi y Faquira.
Las granjas avícolas certificadas como bioseguras son: Agroindustrias Lucitania, Avícola Nacional, Inversiones Cardona Rios y Compañía, Clara Lucia Ruíz Tobon, Avícola Veneciana, Ricardo Gaviria, Idecampo, Avícola Cacaraca, Diego Velasquez, Aves Emaus Ltda, Productos Avícolas de Oriente, Empresa Arordrigo EU, Alimentos Fiko.