04 de julio de 2018
El SENASA de Argentina entrenó a funcionarios del ICA en metodología para el diagnóstico de la brucelosis en Colombia
- El Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, LNDV, ofrece el diagnóstico para las enfermedades que afectan las especies animales, con énfasis en las de interés productivo, como parte del servicio a los productores, campañas sanitarias y la vigilancia a las importaciones de animales para garantizar la seguridad sanitaria.
- Senasa es el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la República Argentina.
Bogotá, 04 de julio de 2018. Funcionarios del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, LNDV, del ICA, recibieron entrenamiento-actualización teórico-práctica en el método “Fijación de Complemento”, que se utiliza para el diagnóstico de brucelosis bovina, por parte de un experto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, de la República Argentina.
Dicho entrenamiento fue dirigido por el Dr. Sebastián Elena, profesional del grupo de trabajo y de la Dra. Ana Nicola, experta y referente de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, para el diagnóstico de brucelosis en el Laboratorio de SENASA, autoridad sanitaria de Argentina.
La actividad, estuvo dirigida a revisar y actualizar los diferentes procedimientos que se realizan en el método de Fijación de Complemento, con el fin de armonizar esta técnica bajo los parámetros establecidos por el SENASA.
El trabajo realizado contó con la participación de funcionarios del Laboratorio de Brucelosis y Unidad de Referencia del LNDV, profesionales que bajo la orientación de la Dra. Elena realizó el montaje de la técnica con resultados satisfactorios.
Con la realización de este tipo de actividades, el ICA busca una vez más garantizar que los resultados de los análisis que se procesan para el diagnóstico de brucelosis, en la red de laboratorios de diagnóstico animal del ICA, correspondan a los que están estandarizados bajo las directrices de la OIE.