La sanidad en la producción acuícola del Cesar es una prioridad para el ICA

Foto de Archivo ICA.
 
  • En la actualidad, se han registrado cinco predios acuícolas ante el ICA en el departamento.
  • Consulte aquí el programa de protección sanitaria de las especies acuícolas del Instituto Colombiano Agropecuario, a nivel nacional.


Valledupar, 18 de julio de 2018. Teniendo en cuenta la importancia de incentivar una producción acuícola limpia y sana en el departamento del Cesar, el ICA hizo ocho visitas de vigilancia y control epidemiológico a los predios ubicados en los corregimientos de Guacoche y Guacochito, los cuales se suman a los 50 predios que han sido monitoreados por el Instituto durante el 2018.

“Estas visitas hacen parte del plan sanitario que el Institituto está realizando en todo el departamento del Cesar. Nuestra misión es vigilar e impulsar a los productores para que cumplan con la normatividad exigida, registren sus predios ante el ICA y apliquen las Buenas Prácticas en la Producción Acuícola, BPPA, ya que estos procesos aseguran que los peces que se cultivan sean sanos, libres de enfermedades y que no afecten la salud del consumidor”, aseguró Rafael Francisco Murgas, gerente seccional del ICA en el Cesar.

Durante las jornadas realizadas por el instituto en estos predios acuícolas, se ha evidenciado que los peces cultivados se encuentran en buenas condiciones santarias, y no se han presentado mortalidades inusuales o problemas mayores en el manejo de las siembras y aclimatación de las especies.

Así mismo, en cada visita de inspección, los funcionarios del ICA realizan actividades de educomunicación a los productores, para despejar todas las dudas técnicas respecto al manejo de la siembra de peces, la adecuada desinfección de los estanques, la identificación de los signos de enfermedades en las especies y su prevención, el registro de los predios, entre otros temas y normativas sanitarias exigidas por el Instituto.

De esta manera, el Instituto Colombiano Agropecuario seguirá trabajando por mantener el estatus sanitario en el Cesar y continuar siendo el socio estratégico de la producción acuícola del departamento.
 
     

 

Comparte esta entrada en: