Violación al estatuto general de pesca

Ica decomisa bagre rayado en época de veda

La especie de Bagre rayado ha dismimuido en los últimos años
-50 kilos de bagre rayado que iba a ser comercializado en Bogotá fue incautado en El Banco, Magdalena.
-En la Cuenca Magdalénica, que comprende los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, la especie de Bagre rayado tiene dos periodos de veda en el año, del 1 al 30 de Mayo y del 15 de Septiembre al 15 de Octubre.
-La disminución de esta especie es evidente, si se tiene en cuenta que en 1975 se extrajeron 11.118 toneladas de bagre rayado y en el año 2006 sólo 1.432 toneladas


El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, con el apoyo de la Policía Nacional, incautó en el municipio El Banco, al sur del departamento del Magdalena, 50 kilos de bagre rayado en el momento en el que era transportado en un camión para ser comercializado en la ciudad de Bogotá.
 
El producto tenía un valor comercial de 400 mil pesos, y se hallaba camuflado debajo de otras especies pesqueras que no tienen restricción alguna para ser comercializadas en esta época.
 
El decomiso fue realizado teniendo en cuenta que entre el 1 y 30 de mayo y el 15 de septiembre y 15 de octubre, el Ica prohibió la pesca, almacenamiento, comercialización, transporte y consumo de bagre rayado en la Cuenca Magdalénica, la cual comprende los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge.
 
El gerente general de la entidad, Andrés Fernández Acosta, hizo un fuerte llamado a los pescadores de la zona para que respeten el periodo de veda y no capturen bagre rayado, ya que su conservación está en peligro por la evidente disminución que ha venido presentando en los últimos años.
 
“El propósito de la veda es tomar medidas de conservación y de disminución del esfuerzo de la pesquería del bagre, teniendo en cuenta que esta especie se ha visto afectada por la captura de tallas que se encuentran por debajo de su rendimiento máximo sostenible”, agregó el gerente general.
 
El alto funcionario advirtió que el Instituto continuará velando por la protección de los recursos pesqueros del país, para lo cual reforzará las acciones de vigilancia y control  durante periodos de veda a lo largo del territorio nacional.
 
Fernández Acosta hizo énfasis en la aplicación de las sanciones para quienes incumplan la normatividad, las cuales pueden ir desde la suspensión del permiso, en caso de que sean comerciantes legalizados ante el Instituto, decomiso de las embarcaciones, equipos o productos, y cierre temporal o clausura definitiva del establecimiento, así como multas por valores comprendidos entre 1 hasta mil días de salario mínimo legal vigente, dependiendo de la gravedad del hecho.
 
El proceso de investigación administrativa por violación de esta medida será adelantado por el Ica, quien establecerá la sanción o multa a aplicar.
 
La incautación del bagre se efectuó en medio de los operativos de control que el Ica, junto con la Policía Nacional y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, UMATA, practican constantemente en la zona durante los periodos de veda.
 

Comparte esta entrada en: