04 de junio de 2010 Sanción para quien no vacune contra la fiebre aftosa Bogotá D.C., 4 de junio de 2010.- El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el gremio ganadero reforzarán el avance del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que apenas llega a una cobertura nacional del 30,4% en predios y 29% en bovinos al cierre de la cuarta semana y a sólo 12 días para que finalice el plazo establecido.
02 de junio de 2010 Equinos del Meta que participen en eventos de coleo deberán ser negativos a Anemia Infecciosa Equina Villavicencio, Meta, 2 de junio de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció junto con la Federación Colombiana de Coleo, FEDECOLEO, las fechas y los lugares donde se llevarán a cabo la toma de muestras de sangre para diagnosticar la Anemia Infecciosa Equina, AIE, en el departamento del Meta.
31 de mayo de 2010 Colombia se autodeclara libre de influenza aviar Luego de permanentes acciones de control y vigilancia en la población avícola colombiana, mediante las cuales se demostró la ausencia de influenza aviar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró oficialmente el territorio nacional como libre de esta enfermedad, que además de afectar la producción avícola representa un riesgo para la salud humana.
20 de mayo de 2010 Colombia avanza en proceso para obtener estatus como país libre de PPC Bogotá, D.C., mayo 20 de 2010. En Colombia se están produciendo importantes avances para que varias zonas del país obtengan el estatus como libres de la Peste Porcina Clásica (PPC), gracias a un agresivo plan cuyo próximo paso apunta a suspender la vacunación contra esta enfermedad en las principales zonas productoras de ocho departamentos
19 de mayo de 2010 ICA ordena vacunación de ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y equinos en La Guajira El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició la vacunación de ovinos, caprinos, bovinos, porcinos y equinos, que se encuentren en un radio de 10 kilómetros de Paleska, comunidad Wayuú asentada en el municipio de Manaure, tras confirmar un caso de carbunco cutáneo en una menor de esta comunidad. Se calcula que en este proceso se inmunicen unos 5.500 animales.