29 de noviembre de 2016 Dinamarca y Colombia trabajan por mejorar la sanidad y la inocuidad en el sector porcícola Bogotá, 29 de noviembre de 2016. Bajo el proyecto “Asociarse con Dinamarca para un crecimiento sostenible de comercio y bienestar”, el gobierno danés apoya a Colombia para mejorar las condiciones sanitarias que permitan avanzar en la conquista de nuevos mercados para los productos porcícolas.
28 de noviembre de 2016 La Unión Europea presta asistencia técnica a Colombia para el control y erradicación de brucelosis y tuberculosis Bogotá, 28 de noviembre de 2016. Con el firme propósito de establecer medidas de inspección para el control y erradicación de enfermedades como brucelosis y tuberculosis bovina, José Luis Sáez, delegado de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, visitó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
25 de noviembre de 2016 La Guía Sanitaria de Movilización de Animales único documento para movilizar el ganado Bogotá, 25 de noviembre 2016. Ante la solicitud de los ganaderos para simplificar los trámites y facilitar la movilización y comercialización del ganado en el país, el gobierno nacional definió la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI, como el único documento sanitario indispensable para movilizar el ganado en el país.
23 de noviembre de 2016 Ganaderos y sensores epidemiológicos, herramientas fundamentales para fortalecer la sanidad agropecuaria en Nariño Pasto, 23 de noviembre de 2016. Ganaderos y sensores epidemiológicos de Nariño fueron actualizados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de fortalecer el sistema de alertas tempranas del departamento, mediante jornadas de educomunicación, con las cuales se promueve la notificación de los cuadros clínicos que vigila el Instituto.
23 de noviembre de 2016 El corazón del Valle del Cauca agrupó a productores ovinos del país Tuluá, 23 de noviembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo presencia durante la realización de la VII Feria Nacional Ovina y la I Feria del Suroccidente, que se llevó a cabo en el municipio de Tuluá, ubicado en el centro del Valle del Cauca. En este evento, además de otorgar la licencia zoosanitaria para su realización, el Instituto tuvo la oportunidad de socializar ante los productores temas de gran interés a cerca de la situación del sector ovino en Colombia.