Ganaderos y sensores epidemiológicos, herramientas fundamentales para fortalecer la sanidad agropecuaria en Nariño

Ganaderos y sensores epidemiológicos, herramientas fundamentales para fortalecer la sanidad agropecuaria en Nariño

  • Toda persona vinculada al sector agropecuario puede apoyar el trabajo técnico de alertas tempranas, como sensor epidemiológico. Inscríbase en la oficina del ICA más cercana a su predio.
  • Actualmente el ICA cuenta con más de 4 mil sensores epidemiológicos en todo el país, entre ganaderos, estudiantes, médicos veterinarios y trabajadores del campo, quienes fortalecen el sistema de alertas tempranas del Instituto.

Pasto, 23 de noviembre de 2016.  Ganaderos y sensores epidemiológicos de Nariño fueron actualizados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de fortalecer el sistema de alertas tempranas del departamento, mediante jornadas de educomunicación, con las cuales se  promueve la notificación de los cuadros clínicos que vigila el Instituto.
 
Acudieron a la convocatoria ganaderos y sensores epidemiológicos de los municipios de La Cruz, Ipiales, Túquerres y Guachucal, quienes reconocieron la importancia de la entidad en el progreso de la sanidad animal, destacando la presencia institucional en sus regiones
 
Se contó con la participación de 58 ganaderos y 23 sensores en La Cruz, de 32 sensores en Ipiales y de 49 ganaderos y 45 sensores en Túquerres.
 
Los sensores suministran la información oportuna al ICA, sobre la presencia de cuadros clínicos compatibles con enfermedades  de control oficial como Fiebre Aftosa, Estomatitis Vesicular, Brucelosis, Tuberculosis, Rabia Silvestre, Encefalitis Equina Venezolana, Peste Porcina Clásica, Newcastle y Salmonelosis.
 
“Por medio de estas actividades, le contamos a los ganaderos y sensores epidemiológicos, qué hace el ICA por el sector pecuario, también les reiteramos que estamos a su servicio, y los concientizamos acerca de su indispensable labor para la efectividad del sistema de alertas tempranas, debido a que toda notificación presentada es atendida por un profesional de la Entidad, quien realiza la visita dentro de las 24 horas siguientes del reporte del caso. El Instituto siempre está atento a las notificaciones y cuenta con  los funcionarios para atender los casos de alerta sanitaria que se presenten en el departamento.”  Manifestó Doris Lucía Bolaños, gerente seccional ICA Nariño.
 
La capacitación terminó con la entrega de los certificados a los sensores epidemiológicos, actores  importantes dentro del sistema de alerta temprana, e indispensables para la efectividad del mismo.  Actualmente, el departamento, cuenta con 367 sensores distribuidos en toda la región.
 
                                  Ganaderos-y-sensores-epidemiologicos-herramientas-fundamentales-para-fortalecer-la-sanidad-agropecuaria-en-Narino-1.jpg

Comparte esta entrada en: