23 de noviembre de 2016 El ICA presente en el Congreso Mundial de Búfalos Cartagena, 23 de noviembre de 2016. Durante tres días el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hará parte del XI Congreso Mundial de Búfalos que se realizará en Cartagena, y que congrega entes gubernamentales y productores de la especie bufalina, en un espacio creado para generar alianzas comerciales, institucionales y académicas.
21 de noviembre de 2016 El ICA realiza vigilancia y control permanente en predios avícolas del Meta Villavicencio, 21 de noviembre de 2016. 3 casos positivos a la enfermedad de Newcastle se presentaron en aves de traspatio en los municipios de Uribe, Guamal y Granada, Meta, durante lo corrido del 2016. Esta enfermedad causó aproximadamente el 60% de mortalidad en cada foco.
18 de noviembre de 2016 El ICA y Comité de Ganaderos del Meta trabajan de la mano por la sanidad bovina del departamento Villavicencio, 18 de noviembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y el Comité de Ganaderos del Meta se reunieron con aproximadamente 140 ganaderos del departamento, con el fin de socializar los requisitos que establece la resolución 20148 de 2016, para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad en los predios pecuarios.
17 de noviembre de 2016 La pujanza de la agroindustria y la ganadería de la Región Caribe tienen una cita en la feria de Sabanalarga Barranquilla, 17 de noviembre de 2016. El ICA, en el Atlántico, inició los controles para que durante la realización de la Feria Agroindustrial y Ganadera 2016 de Sabanalarga, se garantice la sanidad agropecuaria y se fortalezca el comercio y la competitividad de la Región Caribe colombiana.
16 de noviembre de 2016 Gobierno nacional elimina la guía de transporte para el ganado Bogotá, 16 de noviembre 2016. Con el ánimo de entregar soluciones que generen impacto positivo en la ganadería nacional, el ICA tramitó ante lo Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Defensa y de Transporte, la expedición el Decreto 1766 de 2016, mediante el cual se elimina este documento, lo cual significa que los ganaderos ya no tienen que solicitar la guía de transporte para movilizar el ganado bovino y bufalino en ningún sitio del territorio nacional.