07 de noviembre de 2018
El ICA trabaja para la detección temprana de enfermedades en la palma
Riohacha, 07 de noviembre de 2018. En una parte de las 2.200 hectáreas de palma de aceite, distribuidas en 7 municipios de La Guajira, ICA adelanta en asocio con el gremio palmero, monitoreos para la detección temprana de enfermedades como la Pudrición del Cogollo, PC, y Anillo Rojo, problemas de alto impacto para la producción palmera del departamento.
Una de las actividades que realiza el ICA en los predios es la instalación de trampas para Rhynchoporus palmarum vector de la enfermedad del Anillo Rojo, la cual permite detectar a tiempo las palmas enfermas para su erradicación y evitar que afecten la plantación.
En campo se verifican los síntomas de la enfermedad en las palmas afectadas por la Pudrición del Cogollo, PC, los cuales se caracterizan por la pudrición de todos nuevos tejidos, conservando las hojas que se formaron antes de la infección.
En los municipios de Riohacha, Dibulla, Fonseca, Distracción, Villanueva, San Juan del Cesar y Barrancas, el ICA realizado actividades de capacitación con medianos y pequeños productores.
Adicionalmente los palmicultores recibieron recomendaciones por parte de los profesionales del ICA para que apliquen un buen manejo de su plantación utilizando únicamente insumos agrícolas con registro ICA siguiendo las indicaciones de la etiqueta, así como, diseñar y aplicar el plan de manejo fitosanitario con el acompañamiento de asistencia técnica permanente.
Todas las acciones se realizan en el marco de la Resolución ICA 4170 de 2014, mediante la cual se establecen las medidas para manejo y control de las plagas en el territorio nacional.
Principal zona productora de palma de aceite en La Guajira:
