15 de febrero de 2022 En Vichada, jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana Vacunación EEV Vichada La vacunación es el mejor aliado para prevenir la enfermedad. Puerto Carreño, Vichada 15 de febrero del 2022. Los funcionarios del ICA realizaron una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana (EEV) en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, con el fin de fortalecer la prevención y el control de la enfermedad en la región. “Teniendo en cuenta que la encefalitis equina venezolana es una enfermedad de declaración obligatoria, el ICA establece medidas sanitarias para su control que incluyen, entre otras, la atención inmediata de las notificaciones de síndrome neurológico equino, además de realizar la vacunación para prevenir la enfermedad”, señaló Marcel Mejía, gerente seccional del ICA en Vichada. Vacunación EEV Vichada En esta jornada se vacunaron 19 animales, de las veredas San Rafael, Chaparral y Merey. La vacuna, que no tiene costo alguno, es un requisito indispensable para la movilización de equinos y tiene una duración de inmunidad de dos años. La actividad se llevó a cabo con el objetivo de aumentar las coberturas de vacunación en esta especie, teniendo en cuenta que la enfermedad es de especial importancia para la salud humana, debido a la posibilidad de su transmisión entre los animales y el hombre. Vacunación EEV Vichada La encefalitis equina venezolana es una enfermedad zoonótica, de origen viral, que es transmitida por mosquitos. Por tanto, para el ICA es indispensable que la comunidad conozca que esta también se puede prevenir controlando las poblaciones de mosquitos en aguas estancadas, en comederos, llantas o charcos. El Instituto Colombiano Agropecuario, seccional Vichada, busca con esta actividad mantener y proteger la sanidad de los animales existentes en los predios que hacen parte del municipio de Puerto Carreño y su zona rural. #EsConHechos