14 de febrero de 2022
El ICA en Vaupés, un aliado estratégico para el diagnóstico de enfermedades en aves
Mitú, Vaupés. 14 de febrero de 2022: Actualmente en el departamento del Vaupés, la avicultura se ubica como un renglón productivo de gran importancia, donde la mayor parte de la actividad se realiza en predios de traspatio, espacios donde las medidas de bioseguridad son escasas.
El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, atendió la notificación de un sensor que alertó sobre un evento de mortalidad inusual en aves de traspatio en el área urbana del municipio de Mitú, donde las aves presentaban sintomatología respiratoria y nerviosa, compatible con enfermedades de control oficial.
Según el proceso de vigilancia epidemiológica de enfermedades para el mantenimiento del estatus sanitario del país, el ICA procedió a poner en cuarentena el predio, realizando así la toma de muestras correspondientes y el envío de las mismas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario Aviar de Bogotá, para el respectivo análisis que permita confirmar o descartar la presencia del virus New Castle en la zona.
“Durante el año 2021 se reportaron tres casos sospechosos en la especie aviar negativos para New Castle y, en el transcurso del 2022, es éste el primer reporte oficial de síntomas compatibles con esta enfermedad de notificación obligatoria para la especie”, expresó Blanca Cecilia Ortiz Novoa, gerente de la seccional del ICA en Vaupés.
Es con hechos y en equipo que se garantiza la vigilancia sanitaria a través del sistema de alertas tempranas logrado con la capacitación y formalización de sensores, demostrando así, que se están entregando resultados, gracias a que este tipo de notificaciones logra cerrar el cerco a posibles brotes de enfermedades para poder establecer diagnósticos que permitan orientar a los productores hacia mejores prácticas sanitarias en sus sistemas pecuarios.
En el gobierno de Iván Duque, se busca que los productores encuentren en el ICA un aliado estratégico para el diagnóstico de las enfermedades de interés para el país en los diferentes animales de la zona, ya que, en la actualidad en el departamento del Vaupés, la avicultura es un factor de gran relevancia para la economía de la región.