La vacunación contra la EEV contribuye al galope de la salud equina en el Tolima

Vacunación contra EEV
Vacunación contra EEV
  • La Encefalitis Equina Venezolana, EEV, es una enfermedad causada por virus y transmitidas por mosquitos.
 
  • La vacunación contra la EEV en caballos, mulas y asnos en zonas por debajo de 1.500 metros sobre el nivel del mar previene la enfermedad.

Ibagué, Tolima. 18 de abril de 2022. En la Escuela Nacional de Carabineros de este municipio, el ICA seccional Tolima, realizó una jornada de vacunación de todos los équidos pertenecientes a la institución, con el fin de evitar la presencia y dispersión de la enfermedad; teniendo en cuenta que estos animales están en continuo movimiento en zonas urbana y rurales.
 
Con la vacunación se avanza en el control y prevención de la enfermedad de la EEV desarrollando un trabajo coordinado entre los sectores salud, ambiente y agricultura, a través de la interacción con otras entidades para una sana convivencia rural en beneficio de la salud pública y animal.
 
Las EEV y la EEE son enfermedades zoonóticas, es decir, que afectan la salud humana,  son de origen viral, transmitidas por mosquitos de amplia distribución geográfica, capaces de producir epidemias caracterizadas por el desarrollo de síndromes neurológicos  con grados variables de morbilidad y letalidad.
 
El ICA trabaja con todos los sectores para aumentar las medidas sanitarias para la prevención y control de las encefalitis definida por la OIE en el código para los animales terrestres de alta importancia e impacto en el comercio internacional en el marco de la Resolución ICA 6646 del 2017 que establece la vacunación obligatoria.   

Comparte esta entrada en: