Continúa la vacunación contra la encefalitis equina en Bolívar

Vacunacion contra la EEV
Vacunacion contra la EEV

Cartagena, 16 de febrero de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en el municipio de Arjona, Bolívar.

La Encefalitis Equina Venezolana (EEV) se presenta con diferentes grados de severidad y puede causar alta morbilidad y letalidad en los équidos. Es una enfermedad que se presenta de manera cíclica y que puede producir epizootias (enfermedad que acomete a una o varias especies de animales por una causa general y transitoria) y epidemias combinadas. El équido es amplificador del virus por lo que un elemento fundamental para prevenir el riesgo en los humanos es la prevención de la enfermedad en los équidos a través de la vacunación periódica.

En la pesebrera El Trébol, ubicada en ese municipio, los funcionarios del ICA inmunizaron 39 equinos contra la enfermedad. Los animales actualmente se encuentran en buen estado de salud.

La EEV puede ocasionar alto impacto debido a:

  • Costos de los Servicios Veterinarios y de Salud Pública para los programas de prevención y control.

  • Pérdidas por muertes humanas, hospitalización de personas, costos de tratamientos y pérdidas por el tiempo de incapacidad laboral.

  • Costos en tratamientos de équidos, muerte o disminución de la capacidad productiva y depreciación de los animales, cuarentenas, cierre de ferias y cabalgatas.

  • Costos relacionados con las vacunas, acciones de control de vectores, campañas sanitarias y de educomunicación.

  • Cierre de mercados internacionales.

Por otro lado, la mortandad en équidos afecta la economía rural ya que muchos campesinos usan estos animales para tareas agrícolas y transporte individual y de productos agropecuarios.

“Hacemos un llamado a los equinocultores del departamento de Bolívar para que notifiquen al ICA más cercano a su predio, cualquier sospecha de la enfermedad, con el fin de atender oportunamente los caso. Así mismo, les recordamos la importancia de vacunar cada dos años a sus animales, esta es la única forma de prevenir la presencia de la encefalitis equina venezolana”, indicó el gerente seccional del ICA en Bolívar, Cristóbal Monterrosa.


Comparte esta entrada en: