16 de febrero de 2022
En Bolívar
El ICA trabaja en equipo con los productores para proteger los cultivos de plátano y banano
Cartagena, Bolívar. 16 de febrero de 2022. Con el propósito de proteger la producción de plátano y banano del departamento de Bolívar y dar a conocer las medidas fitosanitarias establecidas para el fortalecimiento de este sector, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevaron a cabo una jornada de socialización con productores de Cartagena.
La actividad se realizó en el corregimiento Bayunca, vereda Tierra Caliente, y contó con la participación de 39 productores, quienes reforzaron conocimientos sobre la enfermedad conocida como Moko, ocasionada por la bacteria Ralstonia solanacearum, y las acciones que deben realizar para evitar su diseminación, según la Resolución 092770 de 2021.
Dentro de estas medidas se encuentran las siguientes:
- Disponer un área de desinfección de calzado que sirva como única entrada y salida de la zona afectada.
- Cortar los racimos de todas las plantas que se encuentren dentro de la zona roja (zona infectada por el hongo).
- Recolectar todo el material vegetal, diferente a los racimos, presente en la zona roja como las hojas y trozos de pseudotallo que se acumulan en el suelo.
- Realizar el control constante de arvenses con herbicidas sistémicos registrados en el ICA.
“En Bolívar estamos comprometidos con el fortalecimiento del sector de plátano y banano y queremos trabajar en equipo con todos los productores de la región para generar alimentos de óptimas condiciones fitosanitarias y que puedan ser disfrutados por todos los colombianos y en los diferentes mercados del mundo. Es con hechos que le cumplimos al país”, afirmó Emilio José Turbay, gerente seccional del ICA en Bolívar.
#EsConHechos
y
#EnEquipo