Trabajo en equipo entre Subastar y el ICA en pro de la sanidad animal del Cesar

Trabajo en equipo entre Subastar y el ICA
Trabajo en equipo entre Subastar y el ICA

Valledupar, 27 de noviembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autorizó a la empresa Subastar S.A. para ejercer como administrador de los dispositivos de identificación nacional (DIN) para los animales que se comercializan a través de Subastanet.
 
“En el ICA venimos adelantando todas las acciones para controlar las movilizaciones, ajustándonos a la normatividad vigente, con el fin de que se cumplan todos los requisitos sanitarios para la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa y sus productos desde la zona de protección hacia la zona libre con vacunación según lo establece la Resolución 060865 de 2020”, sostuvo el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.
 
Es así como Subasta Comercial Ganadera, Subastar, sede Bosconia, ahora administrará los dispositivos de identificación para los bovinos que se comercializarán en la subasta virtual.
 
De acuerdo con lo establecido en el artículo 4.8 de la Resolución 050092 del 13 de Noviembre de 2019, todos los animales que se movilicen hacia afuera de las zonas establecidas con destino a predio deberán estar identificados con Dispositivos de Identificación Nacional – DIN, con el fin de garantizar la trazabilidad, minimizar el riesgo ante cualquier situación que represente una amenaza para el estatus sanitario del país.
 
“El ICA supervisa actualmente las movilizaciones de los animales con destino a las subastas ganaderas del Cesar. El Instituto expide las guías sanitarias de movilización con destino a las subastas, supervisa el desembarque en el establecimiento y expide nuevamente la guía hacia el nuevo destino, una vez realizada la venta del ganado y finaliza el embarque”, explicó el funcionario.
 
En promedio semanal se supervisan:
 

  • Desde la Subasta Comercial de Bosconia Subastar S.A.: 234 bovinos al ingreso con GSMI, 64 con destino a zona libre y 170 con destino a zona de frontera.

 

  • Desde la Subasta Comercial de Aguachica Sugaberrío: 506 bovinos al ingreso con GSMI, 212 con destino a zona Libre y 294 con destino a zona de frontera.


Comparte esta entrada en: