30 de agosto de 2019
Productores nortesantandereanos se capacitan en plagas de control oficial y plagas priorizadas en cultivos de plátano
Cúcuta, 30 de agosto de 2019. Funcionarios del ICA se desplazaron hasta la vereda Barrancas y zona indígena del municipio de Tibú, Norte de Santander, en donde realizaron visitas de vigilancia fitosanitaria, y capacitaron a los productores sobre el manejo de plagas de control oficial (Fusarium R4T) y plagas priorizadas en cultivo de plátano.
“Llegamos a esas zonas del departamento con el fin de disminuir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas en el territorio nacional. Por eso capacitamos a los productores de plátano y banano en las medidas de bioseguridad y reconocimiento de estas, como la plaga marchitez por Fusarium R4T y otras priorizadas”, señaló el gerente seccional (e) del ICA, en Norte de Santander, Rito Arnulfo Solano Rojas.
En las visitas se desarrollaron dos jornadas, una en el resguardo Catalaura (comunidad indígena Karikachabokira) y la otra en la vereda Barranca, en donde participaron 76 productores, quienes adquirieron conocimiento sobre medidas de bioseguridad y de reconocimiento de síntomas asociados a las plagas que ponen en riego los cultivos de plátano.
El ICA continuará adelantando jornadas de vigilancia fitosanitaria, y tomando acciones que garanticen la sanidad e inocuidad de la producción agrícola de este departamento, ubicado en zona de frontera con Venezuela, y así aportar en la consolidación de un campo con equidad y legalidad.
“Continúanos trabajando por la sanidad vegetal del departamento, y por mantener los cultivos de plátanos libres del Fusarium R4T y otras plagas que ponen en riesgo las plantaciones”, acotó Solano Rojas.