El ICA supervisa la vacunación contra la aftosa en el Cauca

Seguimiento y supervisión al II ciclo de vacunación anti aftosa
Seguimiento y supervisión al II ciclo de vacunación anti aftosa

Popayán, 24 de noviembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad encargada de velar por la sanidad agropecuaria del país, continúa ejerciendo la vigilancia y supervisión del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el departamento del Cauca.

El ICA, durante los 45 días que dura la jornada de vacunación, realiza actividades de inspección, vigilancia y control, para verificar el mantenimiento de las condiciones de atención, almacenamiento y logística del biológico, garantizando que la jornada cumpla con los estándares de sanidad establecidos por el Instituto.

“Para la seccional es prioridad preservar el estatus sanitario de la región, y así contribuir a mantener el territorio nacional libre de fiebre aftosa con vacunación”, comentó el gerente seccional del ICA en Cauca, Vladimir Medina.

Foto-ICA-supervision-vacuacion-en-Cauca.jpg

En esta oportunidad, la entidad supervisó a los vacunadores en terreno que, con todas las medidas de bioseguridad por el COVID-19, aplican las vacunas en el municipio de Inza.

La autoridad sanitaria verifica la cadena de frío, con el propósito de garantizar la inocuidad del biológico, supervisa predios de alto riesgo, supervisa la vacunación de todos los animales susceptibles contra la fiebre aftosa, y revisa la documentación e ingreso a los dispositivos móviles de los datos del predio y la cantidad de los animales vacunados.

“Si logramos que los ganaderos se concienticen de la importancia de vacunar, evitamos que la fiebre aftosa ingrese nuevamente a nuestro país”, señaló el gerente seccional, quien agregó además que “los ganaderos que no vacunen sus animales, pueden incurrir en sanciones que afectan sus ganaderías”.

Comparte esta entrada en: