Socialización de la normativa vigente para la certificación de granjas avícolas en Amazonas

Socialización normativa vigente certificación de granjas avícolas
Socialización normativa vigente certificación de granjas avícolas

Leticia, Amazonas. 10 de febrero de 2022. El ICA en el marco de las actividades adelantadas para el mantenimiento del estatus sanitario respecto de las enfermedades aviares, socializa de manera permanente las políticas y normas encaminadas a la implementación obligatoria de las medidas de bioseguridad en los establecimientos avícolas en Leticia.  

 

El personal del área pecuaria del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, socializó la información, para instar a los productores a implementar las medidas de bioseguridad y acceder a las certificaciones como Granjas Avícolas Bioseguras – GAB, acorde a lo establecido en las resoluciones 3650, 3651 y 3652 del 2014, según la vocación productiva de cada establecimiento.  

Foto-ICA-Socializacion-normativa-vigente-certificacion-de-granjas-avicolas-1.jpg

Socialización normativa vigente certificación de granjas avícolas

 

Es importante que todos los productores que desean ingresar al negocio de la avicultura, tengan en cuenta la implementación de las normas señaladas en las resoluciones, ya que las certificaciones GAB, son un requisito fundamental para acceder a las compensaciones económicas que el gobierno nacional habilitará a través del ICA, en cumplimiento de la ley 1255 de 2008, la cual señala el sacrificio de aves de corral si se presenta brotes de influencia aviar o Newcastle notificable.  

 

“La subgerencia de Protección Animal y la gerencia seccional del Amazonas insta a los avicultores a formalizar sus producciones y certificarse como GAB, para que de esta manera se pueda mantener y mejorar las condiciones sanitarias y de inocuidad en sus predios y así, evitar procesos administrativos sancionatorios”, expresó Yenny Soledad Infante, gerente de la seccional del ICA de Amazonas. 

#EsConHechos


Comparte esta entrada en: