20 de noviembre de 2020
Entre el ICA y el sector privado
Avanzan acciones de prevención y contención del Fusarium R4T
- En los departamentos de La Guajira, Magdalena, y Cesar, existen 15 mil hectáreas de plantaciones de banano que representan trabajo en el campo y exportaciones que dinamizan la economía del país.
- El ICA agradece el trabajo y compromiso de la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Área Colombiana, FAC, con quienes mantenemos la vigilancia fitosanitaria y de legalidad en toda el área total sembrada con banano Cavendish.
- De las plantaciones de plátano y banano “Entre Limpio, Salga Limpio” el país bananero de lo agradecerá.
Santa Marta, 20 de noviembre de 2020. Con la entrega de kits de bioseguridad a pequeños y medianos productores, reforzamiento en la infraestructura en los puestos de control a la movilización de material vegetal y avances en un 80% en el laboratorio de diagnóstico fitosanitario, que actualmente se construye en el municipio de Zona Bananera, el ICA, Augura y Asbama, trabajan intensamente para evitar la dispersión del hongo causante del Fusariunm R4T, el cual sólo se encuentra en 6 predios de La Guajira.
La visita a la zona bananera fue encabezada por Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, Emerson Aguirre, Presidente de Augura y José Francisco Zúñiga, Presidente Ejecutivo de Asbama, en la que se reforzaron los lazos de trabajo entre el sector público y privado por el futuro de esta agroindustria que genera cerca de 50.000 empleos y entrega divisas al país.
“Tenemos que reescribir la historia del agro colombiano, pero debemos hacerlo a varias manos, trabajando de manera articulada para el fortalecimiento del campo colombiano, con el trabajo realizado junto al sector privado hemos logrado contener el Fusarium pero no podemos quedarnos ahí, por eso hoy vinimos para reforzar las tareas en conjunto y asegurar el futuro de las plantaciones y exportaciones de banano; y el empleo que genera este sector” señaló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Funcionarios ICA- Asbama- Augura.
El presidente de Augura Emerson Aguirre, en el marco del convenio ICA – Augura hizo entrega de la infraestructura en un puesto de control que consta de un container dotado de luz solar, agua, Internet, bodega para archivos, baño, sala de descanso para los funcionarios que trabajan en turnos durante las 24 horas del días los 365 días del año. En lo corrido del presente año en estos puestos de control se han desinfectado cerca de 180.000 vehículos que transportaban material vegetal principalmente plátano y banano.
Por su parte, José Francisco Zúñiga, Presidente Ejecutivo de Asbama, se refirió al laboratorio de diagnóstico fitosanitario que se está construyendo en el municipio Zona Bananera, para el análisis y diagnóstico del Fusarium R4T y otros organismos que puedan afectar la producción agrícola. Este laboratorio tiene un avance en su construcción y adecuación cercana al 80%, su entrega se proyecta para la tercera semana de diciembre de 2020 y prestara el servicio a toda la Región Caribe.