El ICA Risaralda conformó mesa de trabajo para el 2021

ICA Risaralda realiza reunión interinstitucional.
ICA Risaralda realiza reunión interinstitucional.
  • En la reunión participaron 8 representantes de diferentes entidades públicas y privadas.

Risaralda, 15 de febrero de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó la primera reunión interinstitucional para el fortalecimiento de la buenas prácticas agrícolas y ganaderas en el departamento.

Dentro de las principales funciones del ICA está la de garantizar la inocuidad en la producción primaria, por ello, es muy importante generar una cultura de buenas prácticas agrícolas y ganadera entre los productores del departamento, con lo que se busca conservar la sanidad agropecuaria con la que se ha contado por años.

“Para lograr lo anterior es importante contar con el apoyo y respaldo de diferentes entidades como la Secretaría de Agricultura del departamento de Risaralda, la Secretaría de Agricultura del municipio de Pereira, Asohofrucol, el Centro de Atención al Sector Agropecuario del SENA y Corpohass Risaralda. En la reunión, todas las entidades participantes, se comprometieron a trabajar coordinadamente para apoyar las buenas prácticas del sector agropecuario de la región”, explicó Jhon Freddy Amaya Taborda, gerente de la seccional Risaralda.

Es importante generar en los productores del departamento, una cultura encaminada a la producción bajo principios de calidad, conservación del medio ambiente, oportunidad y estándares nacionales e internacionales y, sobre todo, la inocuidad en el consumo humano, con el fin de lograr que los productos agropecuarios de Risaralda logren su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional.

Las principales conclusiones de la reunión fueron:

 
  • El SENA apoyará en la formación de los implementadores de buenas prácticas agrícolas como ganaderas, además, buscará la manera de certificar en buenas prácticas a personas con la experiencia y los conocimientos en estos temas que puedan ser demostrarlos.
 
  • Así mimo, a través de contrato de aprendizaje o pasantías futuros técnicos podrán implementar las buenas prácticas agropecuarias.
 
  • Por parte de Asohofrucol y Corpohass apoyarán en la implementación de buenas prácticas agrícolas y registro de predio exportador a los productores de la región.
 
  • Y las Secretarias de Agricultura Departamental y Municipal, se comprometieron a apoyar la implementación y los avisos para diferentes predios certificados, igualmente motivar la certificación en buenas prácticas como factor diferenciador en la producción pecuaria y agrícola.

Comparte esta entrada en: