01 de marzo de 2022 El ICA refuerza sensores epidemiológicos pecuarios en el Quindío Capacitación a sensores epidemiológicos en Filandia, Quindío Los sensores epidemiológicos son aquellas personas que se encuentran incorporadas al sistema de vigilancia y que, de manera voluntaria, se comprometen a salvaguardar al sector pecuario, mejorando la cobertura para la detección de enfermedades de control oficial, de presentaciones inusuales o exóticas. El municipio de Filandia cuenta con buena diversidad de especies como la aviar, porcina, ovina, caprina, equina y en especial la bovina que tiene una alta población y un flujo constante de movilización. Armenia, Quindío, 01 de marzo de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria realizó capacitación a los sensores epidemiológicos pecuarios en el municipio de Filandia, Quindío, con el fin de reforzar el sistema de alerta contra las enfermedades de control oficial. Los sensores epidemiológicos sirven para que la información del productor llegue hasta los servidores del ICA de una forma más eficiente y oportuna, para que el Instituto actúe de manera temprana y rápida ante algún foco o brote de enfermedad. Capacitación a sensores epidemiológicos en Filandia, Quindío Estas capacitaciones son importantes para que los sensores epidemiológicos tengan un conocimiento de enfermedad en los animales al momento que un productor pecuario manifieste problemas sanitarios en su predio. De esta manera, el programa de sensores del ICA busca, además de trabajar juntos por el campo, desarrollar un sistema de información, en el que el sector agropecuario participe y apoye activamente el trabajo técnico de alertas tempranas. #EsConHechos Y # EnEquipo que trabajamos #JuntosPorElCampo